Gobierno y ELN no pactan cese el fuego bilateral al finalizar sexto ciclo de negociaciones
- Redacción Acta diurna
- 1 ago 2018
- 3 Min. de lectura

El Gobierno Nacional y el ELN no alcanzaron a pactar al cese el fuego bilateral al finalizar el sexto ciclo de negociación en los diálogos que se realizan en La Habana. “Aspiramos a que se puedan conversar y se puedan pactar con el Gobierno entrante. En resumen es: el Gobierno saliente deja trazos gruesos, y la implementación, la firma de un acuerdo de nuevo cese bilateral se hará con el Gobierno entrante”, manifestó Pablo Beltrán, jefe del equipo negociador del ELN.
Además, Beltrán resaltó que el camino “está allanado en un alto porcentaje, incluso nosotros hemos hecho estudios de lo acordado y vemos que hasta en un 80 por ciento del acuerdo grueso está ya confeccionado”, en relación con la consolidación de un cese el fuego entre las partes.
En sus redes sociales, el senador del Partido de La U, Roy Barreras, quien viajó como facilitador de los diálogos el pasado sábado a la Habana, publicó que el “ELN no supo leer la coyuntura de transición política. Fue un error su negativa a condiciones de cese. Exigimos no más secuestros, atentados y hostilidades, y así también lo hará sin duda nuevo gobierno. ¿Qué ganaron aplazando esas decisiones? Ojalá no pierda espacio la paz por este error”, criticando la que, según él, fue la posición que adoptaron los negociadores del grupo guerrillero.
“Si bien no llegamos en este ciclo a acuerdos completos sobre participación y cese al fuego, el camino recorrido hacia ellos es muy significativo. Tenemos la certeza de que al persistir con voluntad y compromiso facilitaremos un impulso decisivo hacia el desarrollo de la Agenda de Diálogos”, se lee en la declaración conjunta entre los jefes negociadores Pablo Beltrán, por el ELN, y Gustavo Bell, por el Gobierno, que fue publicada por el grupo guerrillero en su página web.
El alto comisionado para la Paz, Rodrigo Rivera, había dicho que el Gobierno esperaba que la ONU, representada por el jefe de la Misión de Verificación en Colombia, Jean Arnault, lograra 'destrabar' los puntos en desacuerdo con el ELN para poder firmar un cese al fuego bilateral.
"Tenemos esperanza de que las reuniones del día de hoy con el señor Jean Arnault puedan dar claridad. De esa claridad puede salir o que nos pongamos de acuerdo en temas finales y tengamos un acuerdo del cese al fuego, o que no sea así y entonces le contaríamos al país que no hay luz verde, que no hay humo blanco", sostuvo Rivera.
De acuerdo con el comisionado, el pasado fin de semana hubo grandes avances en los diálogos pero siguen habiendo temas sustanciales sobre los que no han llegado a puntos comunes, a un día de la finalización del sexto ciclo de negociaciones con esta guerrilla y en donde la firma del cese al fuego depende de que se logren sortear las diferencias.
"Lo que queremos es un cese al fuego bilateral, pero que sea verificable y que evite los ruidos del cese anterior que se dieron como consecuencia de que ambas partes teníamos entendimientos muy distintos sobre algunos temas sustanciales", añadió el comisionado.
Rivera señaló que el secuestro era uno de esos puntos esenciales, pero que había habido avances en esta materia y agregó que aún quedaban otros por resolver. El otro punto sobre el que permanecería la discusión estaría relacionado con la limitación de las operaciones militares. COLPRENSA
Comments