Uribe aún no ha presentado su renuncia al Senado
- Redacción Acta diurna
- 26 jul 2018
- 3 Min. de lectura

El jefe del Centro Democrático anunció este martes su dimisión a su curul en el Senado de la República luego de ser notificado de la citación por la Corte Suprema por presunta manipulación de testigos. Sin embargo, la Secretaría General del Senado de la República no había recibido hasta el mediodía de este miércoles la carta con la cual el expresidente de Colombia y senador Álvaro Uribe Vélez renuncia a su condición de congresista para defenderse en un proceso judicial que hay en su contra por presunto soborno y fraude procesal relacionados con una supuesta manipulación de testigos.
Desde su cuenta de Twitter, Uribe aseguró la mañana de este miércoles que lo que está ocurriendo es una “treta” de parte de autoridades extranjeras en su contra. “Hay reiteradas denuncias de que las grabaciones las hizo la agencia Británica MI 6, amigos de Juan Manuel Santos. Autoridades extranjeras en una treta en mi contra”, manifestó Uribe Vélez.
El jefe del Centro Democrático también manifestó que “nunca he eludido a la Corte Suprema para que ahora inventen que la renuncia al Senado es para quitarle la competencia. La acusación sobre testigos que me hacen la basan en hechos realizados a tiempo que ejerzo como senador, lo cual mantiene la competencia de la Corte”.
Previamente, Uribe había indicado en su cuenta de Twitter que “para responder todas las preguntas invito a los medios a estudiar los autos en mi contra proferidos por la Corte, autos que se habían anticipado a Felipe López, Néstor Morales y a declarados enemigos míos que influyen en estas decisiones”.
En ese sentido, Uribe dijo que el magistrado que lleva la investigación filtró a los medios de comunicación el caso, razón por la cual le pidió que renuncie a su condición de togado.
Por otra parte, a esta hora se realiza en el Congreso de la República una reunión de la bancada de senadores y representantes del Centro Democrático, en donde el tema central es la renuncia de su jefe al Senado.
Según indicó la Secretaría General del Senado, lo más probable es que Uribe Vélez no asista a la plenaria de este miércoles debido a que en la actualidad tiene una incapacidad médica por 30 días, esto debido a que hace dos semanas se cayó de un caballo y sufrió una fractura de costillas.
El Centro Democrático y Petro piden a Uribe que no renuncie al Senado
La colectividad que lidera el expresidente, le reiteró “su absoluto respaldo”, mientras que el excandidato a la Presidencia de Colombia Humana le pidió no renunciar y respetar la Corte Suprema.
Tras conocerse la noticia política más importante de los últimos días, la renuncia del expresidente y jefe del Centro Democrático a su curul en el Senado, las reacciones no han cesado sobre lo que debe ser su futuro para que pueda enfrentar una investigación ante la Corte Suprema de Justicia que le llamó a rendir testimonio.
Su partido, en una reunión extraordinaria, el martes expidió una comunicación en la cual se expresa que: "El Centro Democrático reitera su absoluto respaldo a su presidente fundador Álvaro Uribe Vélez. Sabemos de su comportamiento probo y siempre ajustado a la ley. La inocencia del presidente Uribe es indiscutible. Tenemos serias pruebas que demuestran que este proceso sobre presiones a supuestos testigos es un montaje de sus enemigos políticos. Le pedimos al presidente Uribe que pese a las infamias, permanezca en su tarea de defender la democracia desde el Congreso. Le solicitamos que no renuncie. Somos millones de colombianos los que lo queremos y nos sentimos representados por él. Colombia lo necesita".
En la declaración se manifiesta igualmente que "el país estaba advertido de la inminencia de estos eventos, tendientes a atacar la estabilidad del nuevo gobierno. En los días siguientes estaremos mostrando las evidencias de esta estrategia, donde también, han tratado de implicar al representante Álvaro Hernán Prada. Convocamos a la ciudadanía a rodear al presidente Duque y al presidente Uribe ante estos nuevos ataques, a los que ya estamos acostumbrados".
Pero no fue el único que le solicitó que no se vaya. El mayor opositor en el Senado, Gustavo Petro, le pidió que tampoco se vaya y siga en el Congreso.
"Me junto al Centro Democrático y le solicito a @AlvaroUribeVel no renunciar al Senado y respetar la Corte Suprema de Justicia. Le solicito al Senado no aceptar la renuncia del senador Uribe. El que nada hace nada teme, el que la hace la paga", escribió en su cuenta de Twitter.
A su turno el jefe de las Farc, Rodrigo Londoño, al hacer referencia al tema señaló que "la verdad es el camino para la reparación y la reconciliación. El llamado de la Corte Suprema a @AlvaroUribeVel se convierte en una oportunidad para reparar a las Víctimas y demostrar respeto al país". COLPRENSA
Comments