La Virgen del Carmen y su Comisario
- Por: Ulises Redondo C.
- 17 jul 2018
- 2 Min. de lectura

Las apariciones de la Virgen María en varios puntos de la geografía mundial generó el agregado de varios nombres a esa maqueta de mujer madre de Jesús de Nazaret, el mesías, y esposa de un humilde carpintero.
Pero además la Virgen María madre, abnegada y sufrida hasta el último día de crucifixión del Dios hecho hombre es ícono del Hogar Mariano y de todas las familias cristianas.
Hace más de dos mil años, la provincia de Judea enclavada en el país de los filisteos (Palestina), región a punto de ser anexada al imperio Romano, cuya misión fue encomendada a Poncio Pilato, nombrado por el emperador Tiberio como prefecto (gobernador) de esa provincia fue el escenario del sufrimiento de María como modelo de mujer, pero también de su infinito amor que trasciende hasta nuestros días.
La iglesia cristiana ha tejido los cuatro dogmas marianos: La Inmaculada Concepción, La Virginidad perpetua, La Maternidad Divina y La Asunción al cielo.
En Colombia se celebra la aparición de la Virgen María, acontecimiento que se remonta al 16 de julio de 1251, cuando la imagen de la Virgen del Carmen se le apareció a San Simón Stock, superior general de la Orden Carmelita a quien le entregó sus hábitos. A partir del 16 de julio de cada año esta festividad de la religiosidad popular y en Barranquilla un Comisario de Familia es su fiel devoto.
Durante 20 años ininterrumpidos la virgen y el comisario Javier Rocha se dan cita durante las festividades en honor a nuestra Señora del Carmen.
Javier Antonio Rocha Osorio, es Comisario de Familia en Barranquilla. La vida del comisario Rocha está rodeada de hogares, los que siempre ha atendido durante su extensa carrera como servidor público, pero además, en su vida espiritual no podía faltar la Sagrada Familia.
Con la disciplina de un monje, este hombre devoto de la Virgen María le rinde tributo entregando diezmos a las familias pobres. En una nueva ocasión, 300 hogares del barrio La Paz se beneficiaron de paquetes con de artículos de primera necesidad.
Con música de papayera y mariachis, rifas, baile y humor, se festejó con estas familias la Fiesta de la Virgen del Carmen.
“La Virgen del Carmen siempre me ha protegido con su manto bendito. Durante mucho tiempo he sentido que sus bendiciones se derraman sobre mí, sobre mi familia y sobre todos los que me rodean”, expresa Javier Rocha.
“Esta actividad la hago con mucho amor, de la misma manera que lo hago cuando tengo que proteger los derechos de mujeres, niños, niñas y adolescentes; y cuando tengo que asesorar, basado en los preceptos del derecho de familia, a los hogares que solicitan nuestros servicios. Llena de regocijo ver la alegría de estas personas aunque solo sea por un instante” dice Rocha Osorio.
La Sagrada familia es el modelo de virtudes de todas las familias. Ella nos enseña a evitar los peligros modernos de la familia: La disgregación, el aborto, la violación, el feminicidio y el abandono de los niños”, expresó finalmente el comisario Javier Rocha.
Comments