top of page

SAC pide excluir carne, leche y azúcar de la negociación de la Alianza del Pacífico

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 13 jul 2018
  • 1 Min. de lectura


Luis Enrique Bedoya, Presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), reiteró al Gobierno Nacional la necesidad de excluir a los sectores de la leche, carne y el azúcar de las negociaciones comerciales que se adelantan con Nueva Zelanda, Australia, Canadá y Singapur, por el ingreso de estos países como estados asociados a la Alianza del Pacifico.



“La principal razón es que estos sectores son sensibles debido a la alta producción y baja demanda interna que tienen países como Nueva Zelanda y Australia, situación que los hace más competitivos frente al mercado colombiano”, explicó la SAC.


Esta postura había sido expresada por el gremio de los agricultores a través de una carta del 1 de junio de 2018 dirigida a los ministerios de Agricultura y Comercio, en donde se pedía mantener al margen de los compromisos de desgravación estos productos por el impacto que podría tener en los productores del país.


“Es por esto que la SAC nuevamente solicita al Gobierno Nacional que respalde y proteja estos sectores productivos y los excluya de la actual negociación, sabiendo que esos países tienen condiciones basadas en grandes escalas productivas que les brindan una gran competitividad en los mercados internacionales, no comparables con las condiciones de la producción colombiana”, indicó el gremio.



De acuerdo con la SAC, al comparar la producción nacional de leche frente a las economías como la de Nueva Zelanda, se observa que ese país produce 3,34 veces más que Colombia y cuenta con un potencial exportador del 90% de su producción. COLPRENSA

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page