ELN anuncia tregua unilateral para la segunda vuelta presidencial
- Redacción Acta diurna
- 12 jun 2018
- 2 Min. de lectura

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció este lunes una nueva suspensión de todas sus actividades violentas por un periodo de cinco días con motivo de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se celebraran el próximo domingo 17 de junio en Colombia.
“Hemos decidido decretar una nueva suspensión de nuestras operaciones militares, a partir de las cero horas del viernes 15 de junio, hasta las 24 horas del martes 19, para facilitar la participación de los colombianos en la segunda vuelta de las elecciones”, señaló el ELN en un editorial de su revista ´Insurrección´.
La guerrilla, que está en negociaciones de paz en Cuba con el Gobierno colombiano, afirmó que espera que las conversaciones avancen hasta lograr “la hora cero del nuevo cese bilateral” del fuego, que es uno de los objetivos en los contactos que comenzaron en febrero de 2007 en Quito y se trasladaron en mayo de este año a la isla caribeña.
Otras treguas
El ELN declaró una tregua electoral en las elecciones presidenciales de 2014 junto con la entonces guerrilla de las FARC y este año volvió a hacerlo con motivo de las legislativas de 11 de marzo y de la primera vuelta del pasado 27 de mayo.
“Al igual que para la primera vuelta de las elecciones presidenciales, queremos remarcar y destacar la importancia de esta coyuntura histórica. Y lo es en muchas direcciones”, aseguró el texto publicado ayer.
El Ejército de Liberación Nacional agregó que “mientras Colombia se alista para votar”, en la mesa de conversaciones en La Habana “el ELN sigue trabajando en el diseño de la participación de la sociedad en un Gran Diálogo Nacional que ayude a poner en marcha las transformaciones básicas y urgentes que requiere el país, y de un nuevo cese al fuego bilateral, temporal y nacional”.
En la segunda vuelta del próximo domingo, los colombianos elegirán presidente entre el candidato Iván Duque, del partido Centro Democrático y favorito en todas las encuestas, y el izquierdista Gustavo Petro, del movimiento Colombia Humana.
Antecedentes
El diálogo entre el ELN y el Gobierno de Juan Manuel Santos comenzó el 8 de febrero de 2017 en Quito en medio de fuertes turbulencias que solo permitieron alcanzar como mayor logro una tregua bilateral vigente entre el 1 de octubre y el pasado 9 de enero. Al expirar el alto el fuego, el ELN retomó su campaña de atentados obligando a Santos a suspender las conversaciones de paz hasta dos veces. Las partes han vuelto a la mesa de negociaciones pero en La Habana, y se centran ahora en pactar una segunda tregua bilateral. VANGUARDIA
Comments