top of page

ELN anuncia cese el fuego en primera vuelta de las presidenciales

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 15 may 2018
  • 3 Min. de lectura


En un comunicado dado a conocer este fin de semana, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció el cese al fuego unilateral en todo el territorio nacional durante cinco días, incluyendo el fin de semana del 27 de mayo, en el que se celebran las elecciones presidenciales, para facilitar la participación de la ciudadanía.


“El ELN cesará actividades militares de las cero horas del 25 de mayo a las veinticuatro (horas) del 29 (de mayo) para aportar a unas condiciones favorables que le permitan a la sociedad colombiana expresarse en las elecciones”, afirma el comunicado.



La información fue divulgada en el editorial titulado “Unos cesan el fuego y otros no” de la última edición de su revista ´Insurrección´, publicada este lunes, y replicada en su cuenta de Twitter.


En el comunicado la guerrilla afirmó “esperar que este espíritu de conciliación del ELN, sea respondido con una conducta similar” por parte del gobierno.


Colombia elegirá al sucesor del presidente Juan Manuel Santos el 27 de mayo, aunque si ningún candidato obtiene más del 50% de los votos, habrá una segunda vuelta (balotaje) el 14 de junio.


Negociaciones en La Habana


El quinto ciclo de conversaciones de paz en La Habana tiene como objetivos conseguir una tregua y encontrar mecanismo para que la ciudadanía pueda participar en el proceso de paz, una demanda constante del grupo guerrillero.


Ambas partes se mostraron dispuestas a pactar un cese al fuego mejor al que lograron en octubre de 2017 y que duró 101 días, hasta enero de 2018, en medio de críticas de incumplimientos. Al término de aquella tregua el gobierno colombiano denunció una inmediata ofensiva del ELN.



Las negociaciones de paz entre las partes se desarrollaban en Quito desde febrero de 2017, pero Ecuador se marginó oficialmente como sede y garante el pasado 20 de abril tras inusitados ataques y secuestros realizados por disidentes de las disueltas FARC en su territorio. Ahora Cuba tomó la posta.


Candidatos reaccionan Tras el anuncio, el candidato a la presidencia Humberto de la Calle, se pronunció al respecto reiterando la necesidad de un cese al fuego bilateral indefinido que demostraría un mayor compromiso de esta guerrilla en la intención de paz.


“La suspensión de operaciones del ELN por sí misma es una buena noticia, pero realmente es insuficiente, yo sigo insistiendo en la necesidad de un cese bilateral indefinido”, sostuvo De la Calle. Añadió que esa decisión daría un “impulso enorme” a las negociaciones, ya que sería interpretado como un mensaje de confianza para los colombianos.


Por su parte, el candidato Germán Vargas Lleras coincidió con el aspirante del Partido Liberal al afirmar que el ELN necesita demostrar un mayor compromiso y avanzar en lo que resta del gobierno del presidente Juan Manuel Santos.


El líder del movimiento ´Mejor Vargas Lleras´ afirmó que esta decisión es “útil, ellos saben que tienen que aprovechar la generosidad del Gobierno” y que no es “admisible que mientras dialogan en Cuba sigan delinquiendo, fortaleciéndose militarmente y controlando el negocio de la minería ilegal y la droga, pero es un buen primer paso”.



A su vez, el candidato Sergio Fajardo señaló que las negociaciones deben avanzar teniendo como ejemplo los acuerdos de las FARC para no cometer los mismos errores.


“El reto es no dilatar más negociaciones, sabemos cada paso que se dio con las FARC, entonces ahora queda es hacer un proceso muy sólido y el ELN tiene una gran oportunidad para que Colombia avance y cada día tengamos menos violencia”, manifestó Fajardo.


Hasta el momento los candidatos Gustavo Petro e Iván Duque no han reaccionado a la decisión. AGENCIAS.


Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page