top of page

Utilidades de Ecopetrol aumentaron 195% durante el primer trimestre

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 4 may 2018
  • 2 Min. de lectura

La petrolera colombina informó que en el primer trimestre de este año obtuvo utilidades por $2,6 billones, lo que representa un incremento de un 195% con respecto a los $886.000 millones del primer trimestre del año 2017. El Ebitda fue de $7,6 billones y el margen Ebitda de 49%. La posición de caja entre enero y marzo fue de $16,6 billones. Según Ecopetrol, este es el mejor resultado financiero trimestral de los últimos cuatro años.


La compañía destacó que estas ganancias se deben, en parte, a que en el primer trimestre se aprovechó el entorno favorable de los precios del crudo. “El precio del crudo Brent tuvo un incremento del 23% frente al mismo periodo del año anterior. Pasó de 54.6 dólares por barril a 67.2 dólares por barril en promedio”.



También indicó que son el reflejo de mayor eficiencia y reducción de costos a través del plan de transformación, disciplina de capital, estabilización de la Refinería de Cartagena.


Del mismo modo petrolera destacó que entre enero y marzo la producción promedio de crudo ascendió a 701.000 barriles de crudo equivalente por día, 1,96% por debajo de la registrada a marzo del año precedente. Según Ecopetrol, fue impactada por problemas de orden público en el departamento del Meta (-12.000 barriles de petróleo equivalente diarios, kbped) y por la reducción temporal de capacidad de agua en Rubiales (-3.000 kbped), ambos factores afectaron en 15.000 barriles diarios de crudo equivalente la producción de la empresa.


“Durante febrero, algunas comunidades del departamento del Meta bloquearon vías y atentaron contra la infraestructura petrolera, ocasionando un cierre temporal de los campos Castilla, Chichimene y CPO9”, resaltó la compañía.


A pesar de la caída en la producción durante el período, Ecopetrol reveló que en el tercer mes del año recuperó la senda positiva, con 712 barriles de petróleo equivalente por día, con un registro de 715.000 barriles diarios para dicho mes.


Así las cosas, el presidente de la petrolera, Felipe Bayón, recalcó que pese a las afectaciones del primer trimestre, mantendrán las meta de producción en un rango entre 715.000 y 725.000 barriles de petróleo equivalente por día.



De otro lado, la compañía mixta informó que en el segmento refinación tuvo una operación estable en el sistema de refinerías con una carga cercana a los 360.000 barriles por día.


En lo que tiene que ver con la Refinería de Cartagena la petrolera reveló que logró una carga promedio de 144.000 barriles diarios entre enero y marzo de 2018, superando la carga promedio de 2017 (136.000 barriles diarios). Además, indicó que en marzo lograron la mayor carga histórica de la refinería, con un promedio de 160.000 barriles por día. DATAIFX


Commentaires


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page