Deudas vencidas al sistema financiero aumentaron cerca de 33% en febrero
- Redacción Acta diurna
- 1 may 2018
- 2 Min. de lectura

La Superintendencia Financiera de Colombia informó que en febrero de este año las deudas de los colombianos, incluidas las de las compañías, sumaron $439,1 billones, lo que representó un crecimiento de 5,95% frente al mismo mes del año pasado. La variación real anual fue de 2,50%.
La entidad agregó que de todos esos recursos, $21,1 billones corresponden a deudas vencidas de los colombianos con el sistema financiero; cifra que disparó un 32,84% con respecto a los datos publicados en febrero de 2017 (cuando la cartera morosa era $15,9 billones). Hubo un incremento real anual de 28,51%.
Es de resaltar que la cartera vencida de las empresas presentó un crecimiento real anual de 38,36%, pasando de $7,35 billones en febrero de 2016 a $10,5 billones en el segundo mes de este año; la cartera de consumo un 19,75%, pasando de $6,18 billones a $7,65 billones y la de microcrédito un 9,41%, pasando de $886.600 millones a $950.131 millones.
La Superfinanciera dio a conocer que el indicador de cartera, que hace referencia al porcentaje que representan las deudas vencidas frente a las totales, subió desde 3,84% en febrero de 2017 a 4,82 en febrero de 2018.
Frente al incremento en las deudas morosas, la entidad expresó: “El comportamiento de la cartera vencida estuvo influenciado por el segmento comercial (especialmente por los deudores corporativos y constructor)”.
Utilidades de los bancos cayeron cerca de 15% a $1,14 billones
La Superintendencia Financiera informó también que al segundo mes de este año, los bancos acumularon ganancias por $1,14 billones, un 14,9% por debajo de las registradas en el mismo período de 2017 ($1,34 billones).
Las tres entidades bancarias nacionales que registraron las mayores ganancias a febrero fueron: Banco de Bogotá con $345.042 millones, un 20% inferiores a las acumuladas a febrero de 2017; Davivienda, que desplazó al tercer lugar a Bancolombia, con $223.000 millones, un 10,3% superiores a las reportadas a febrero del año precedente y Bancolombia con $173.600 millones, 37,2% inferiores con respecto al mismo período del año pasado.
Entre tanto, los bancos extranjeros que obtuvieron más utilidades fueron: BBVA Colombia con $95.000 millones, subieron 55,2% frente a las acumuladas a febrero de 2017; Citibank con $46.988 millones, 1,6% superiores y el banco GNB Sudameris con $32.072 millones, lo que representó un 20,6% de incremento frente a los dos primeros meses del año pasado.
El banco público Banagrario acumuló ganancias por $47.697 millones, registró un fuerte descenso de un 40%. DATAIFX.
ความคิดเห็น