Alcalde de Soledad pedirá más jueces para que los delincuentes no queden libres
- Redacción Acta diurna
- 30 abr 2018
- 2 Min. de lectura

Con el fin de dar garantías de seguridad a los soledeños, el alcalde Joao Herrera intenta buscar una solución al problema de inseguridad. Hace un par de semanas comenzó la lucha por conseguir mayor pie de fuerza policial, y ahora buscará las herramientas para obtener más jueces penales que ayuden a retener a los delincuentes que siguen haciendo de las suyas en el municipio.
En sesión del Consejo de seguridad al que asistieron las autoridades de Policía, Ejército, Armada, Fiscalía y CTI, miembros de la administración municipal y el secretario del Interior de la Gobernación del Atlántico, Guillermo Polo, se hicieron compromisos para buscarle solución a este problema.
El Alcalde de Soledad se mostró preocupado porque solo hay dos jueces, quienes se turnan cada semana, además sólo existe una sala de audiencia ya que la otra no está acondicionada.
"Uno de los problemas de fondo es que tenemos estructurada una política criminal que no obedece al momento, una legislación en materia penal que no está ajustada a la realidad actual del país, y a la creciente ola de hechos delictivos que son numerosos. En Soledad es preocupante la escasez de herramientas para los fiscales; faltan agentes del CTI, policías judiciales, laboratorios, jueces, juzgados. Aquí tenemos dos jueces penales del circuito que responden por toda la margen oriental del Departamento, esto es un problema terrible. Necesitamos más jueces para que los delincuentes no queden libres en las calles", dijo el mandatario.
Herrera resaltó que "de cada 100 capturas en flagrancia más de 90 quedan en libertad o con casa por cárcel. Aquí en el municipio hay problemas por luchas territoriales que inquietan a la ciudadanía, pero el problema también está en la impunidad, la necesidad de herramientas para ajustar la justicia, necesitamos más cárceles porque hay muchos delincuentes que deberían estar detenidos intramuralmente y no en las calles".
Esta petición de mayor número de jueces la presentará al Consejo Superior de la Judicatura ya que en el municipio de Soledad hay mayor impacto de criminalidad y al no haber el número de jueces requeridos quedan en libertad por vencimiento de términos.
Construcción del búnker de Fiscalía
En un proyecto de la Gobernación, Fiscalía y Alcaldía de Soledad se construirá el búnker para que los antisociales no puedan estar en las calles cometiendo los mismos delitos.
"Hemos entregado un lote a la Gobernación, ellos se encargarán de la edificación y en conjunto con la Fiscalía vamos a crear el búnker para ir solucionando estos problemas".
Dotación con sala de audiencia virtual
El secretario del Interior del Atlántico, Guillermo Polo, dijo que a nivel nacional hay un problema de movilidad de los reclusos a las salas de audiencia, pero en el Atlántico existe un proyecto de salas virtuales para que no haya excusa de vencimiento de términos por aplazamiento de audiencias.
"Nos comprometemos con la dotación de una sala para que los jueces puedan hacer las audiencias. Con esto se evita la cancelación de audiencias por la falta de traslados. Soledad ya tiene una sala, lo que vamos hacer es a dotarla con todas las herramientas para que sea virtual", indicó el funcionario departamental.
Comments