top of page

$9 billones sería la inversión privada en proyectos 4G este año

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 20 abr 2018
  • 2 Min. de lectura


La Agencia Nacional de Infraestructura informó que la inversión del sector privado en proyectos de cuarta generación (4G) este año, ascendería a más de $8 billones de pesos, cifra superior a los $7,01 billones del 2017.


El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Dimitri Zaninovich, explicó que es necesario avanzar en el Programa 4G, mantener la inversión en infraestructura y seguir estructurando proyectos para el largo plazo. “Vamos por buen camino y hemos superado los retos que tenemos de invertir más en carreteras año a año. La inversión privada es hoy mayor que la inversión pública en el tema de infraestructura del transporte y esta inversión privada ayuda a compensar la inversión total del país”, manifestó.



La ANI manifestó que de los 30 proyectos de 4G adjudicados, 20 están en etapa de construcción y 10 en etapa de preconstrucción. Del total de los proyectos, 26 han demostrado ante la entidad su capacidad para financiar las obras de infraestructura, mientras que 14 ya firmaron contratos de crédito.


“En los últimos meses hemos visto cómo se reactivaron los cierres financieros de los Proyectos 4G. Pasamos de 8 a 12 a finales de 2017, este trimestre vamos en 14 y si las cosas van bien esperamos que cerremos, en unas semanas, otros dos con lo que llegaremos a 16 contratos de crédito firmados”, señaló Zaninovich.


Con respecto al balance de obras, Zaninovich resaltó que la Autopista Cartagena-Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad, perteneciente a la Primera Ola de Cuarta Generación (4G), lidera el ránking de los proyectos que más avances presentan en sus obras en el país.


Así mismo, la ANI resaltó que a la fecha, dicha autopista presenta un avance del 77%, seguida de Girardot-Honda-Puerto Salgar con 70%, Autopista Conexión Pacífico 3 con 40%, Autopista Conexión Pacífico 2 con 33% y la IP Girardot-Ibagué-Cajamarca con 29%, entre otras.



De igual manera reiteró que es de alta prioridad que en el 2018 se termine la estructuración del nuevo proyecto Puerto Salgar-San Roque y la Nueva Malla Vial del Valle del Cauca.


Finalmente, explicó que otros proyectos que se encuentran en etapa de estructuración son Villeta-Guaduas, Pereira-La Victoria, Accesos Norte 2 y la ALO Sur y una vez surtan con éxito las etapas probatorias tendrán vía libre estas importantes obras de infraestructura. DATAIFX

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page