top of page

Santos reanuda los diálogos de paz con el ELN

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 13 mar 2018
  • 2 Min. de lectura


El presidente Juan Manual Santos aseguró este lunes al mediodía que reanudará la mesa de diálogos entre la guerrilla del ELN y el Gobierno Nacional. Esta reanudación de los diálogos ocurre tras el cese el fuego anunciado y, hasta el momento, respetado por el grupo guerrillero, que se dio en la previa y durante la jornada electoral de este domingo.


“La paz salva vidas. Han sido miles las vidas que se han salvado. No puedo renunciar a hacer todo lo posible, agotar el último recurso para que no se pierdan más vidas, para que no se cause más daño. Que los argumentos de la fuerza se cambie con la fuerza de los argumentos”, dijo Santos.



“Ahora que el Gobierno de Santos decidió retornar a la mesa de diálogos, se iniciará en Quito (Ecuador) el Quinto ciclo de conversaciones, que estaba pactado para comenzar el pasado 9 de enero, el mismo día que terminó el histórico cese al fuego bilateral de 101 días de duración”, dijo el grupo subversivo en un comunicado.

Algunos analistas, como Carlos Arturo Velandia, quien ha seguido de cerca la negociación entre las partes, manifestaron que son las “primeras elecciones sin violencia en Colombia en los últimos 54 años, gracias al proceso de paz con las FARC y al cese unilateral de fuegos y de las hostilidades del ELN”, versión que fue confirmada por el ministro del Interior Guillermo Rivera, quien manifestó que “podemos decir, sin temor a equivocarnos, que estas fueron las elecciones más seguras de la historia de Colombia”.



El resultado, a juicio de Velandia, permite pensar en retomar el proceso para que se avance en la agenda de la mesa, congelada desde el 9 de enero pasado, fecha que estaba prevista para que se reactivara, pero por acciones armadas del grupo guerrillero, el presidente Juan Manuel Santos decidió devolver a los delegados de la mesa en Quito, Ecuador.


“Urge la Instalación del V Ciclo de la Mesa de Quito. Presidente debe enviar al Equipo de paz del gobierno”, instó esta madrugada el analista Velandia. Todo parece indicar que tras este martes los delegados del equipo del Gobierno viajarán a la capital de Ecuador para retomar los diálogos.


Vale recordar que más de 500 personalidades y organizaciones le habían solicitado al presidente iniciar el quinto ciclo de negociaciones, aprovechando la coyuntura pacífica que se produciría en el fin de semana electoral.



“Señor presidente Santos, consideramos que el cese el fuego unilateral que ha anunciado el Eln es una oportunidad adecuada para reanudar formalmente los diálogos de paz con esa organización. Obviamente, la reapertura de las negociaciones no puede llevarse a cabo sin un claro acuerdo entre las partes de garantizar un proceso de elecciones en total tranquilidad”, dijeron en una carta dirigida a Santos y “Gabino”, líder del grupo guerrillero.


En una carta del jefe de este grupo guerrillero, alias Gabino, manifestó que el grupo ha tenido la voluntad de paz, incluso desde hace 28 años con el gobierno del presidente César Gaviria, pero que la clase política y dirigente del país no lo ha permitido. COLPRENSA

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page