top of page

Inversión extranjera directa en Colombia aumentó 4,8% durante 2017

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 2 mar 2018
  • 2 Min. de lectura


Según información de la Balanza de Pagos del Banco de la República, en 2017 por concepto de Inversión Extranjera Directa, en Colombia se recibieron US$ 14.518 millones (4,7% del PIB), superior en US$ 669 millones (4,8%) si se compara con lo recibido en 2016. La distribución por actividad económica de la Inversión Extrajera Directa, recibida en este periodo fue la siguiente: minería y petróleo (30,4%), transporte y comunicaciones (23,9%), industria manufacturera (15,6%), servicios financieros y empresariales (11,4%), comercio y hoteles (6,2%), electricidad, gas y agua (3,2%), y el resto de sectores (9,2%).



De otro lado, por tipo de aporte de capital, se estima que del total de ingresos recibidos por Inversión Extrajera Directa en el 2017, el 56,6% correspondió a nuevas participaciones de capital, el 27,9% a reinversión de utilidades y el 15,5% a deuda entre empresas con relaciones de inversión directa.


En 2017, los ingresos por inversión extranjera de cartera totalizaron US$ 7.793 millones (2,5% del PIB), monto inferior en US$ 1.114 millones al obtenido en 2016. El 51,7% de estos recursos se destinó a la compra de TES y acciones en el mercado local por parte de inversionistas extranjeros, y el 48,3% de estos recursos se originó en la colocación de títulos de deuda de largo plazo en los mercados internacionales emitidos en su mayoría por entidades del sector público.



Así las cosas, el sector público recibió recursos por un monto de US$ 6.695 millones, de los cuales el 56% correspondió a la adquisición de TES en el mercado local por parte de no residentes y el restante 44% a colocaciones de títulos de deuda de largo plazo en los mercados internacionales. En comparación con el 2016, las compras de estos títulos de deuda disminuyeron US$ 2.597 millones. Este comportamiento fue resultado de la disminución en las compras netas de TES en el mercado local por parte de inversionistas extranjeros (US$ 3.601 millones) y del aumento en el valor de las colocaciones de bonos en los mercados internacionales (US$ 1.003 millones).


Por concepto de inversión extranjera de cartera, el sector privado recibió US$ 1.099 millones originados en la colocación de títulos de deuda de largo plazo en el mercado internacional por US$ 854 millones y en la adquisición de acciones en el mercado local por parte de no residentes por US$ 245 millones. DATAIFX

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page