top of page

Nace el petro, la criptomoneda de Venezuela respaldada por el petróleo del país

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 21 feb 2018
  • 2 Min. de lectura


El gobierno de Venezuela anunció este martes el lanzamiento de su criptomoneda, el ´petro´ en un intento para evitar las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos.


Caracas dio por iniciadas las operaciones de preventa de lo que asegura es la primera criptomoneda avalada por un Estado.


"Venezuela se coloca en la vanguardia de los tiempos futuros. Hoy pasará a ser un día de historia. Es el primer Estado, la primera nación que lanza su criptomoneda, respaldada en sus reservas y riquezas naturales", dijo el vicepresidente de la república, Tareck El Aissami.


El petro, según dijo el presidente Nicolás Maduro, contará con el respaldo de las reservas de petróleo del país.


El plan del Ejecutivo es vender cien millones de petros a un valor inicial de US$60, basado en el precio del barril de crudo venezolano a mediados de enero.

El ministro de Ciencia, Tecnología y Educación Universitaria de Venezuela, Hugbel Roa, sostiene el documento con la propuesta financiera del Petro.

Con el Petro, el gobierno del presidente Nicolás Maduro busca impulsar la economía del país, afectada por la mayor inflación del mundo y escasez de productos básicos.


Críticos dicen que se trata de un intento desesperado por captar divisas ante la imposibilidad de afrontar el pago de los US$150.000 millones de deuda externa.



Para los líderes de la oposición, se trata de una emisión de deuda ilegal. El Departamento del Tesoro de EE.UU. advirtió que negociar con petros puede suponer una violación a las sanciones impuestas al gobierno venezolano.


El gobierno venezolano dijo que aceptará el petro como pago para transacciones oficiales, como los impuestos.


Al anunciar su creación, Maduro aseguró que permitirá "avanzar en el tema de la soberanía monetaria, para las transacciones financieras, para vencer el bloqueo financiero".


"Nos va a permitir nuevas formas de financiamiento internacional para el desarrollo económico y social del país", afirmó el presidente. BBC

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page