top of page

Nuevo atentado contra oleoducto Caño Limón-Coveñas

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 16 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Un nuevo atentado contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas se registró este jueves en horas de la tarde en inmediaciones a la vereda Cubugón, cacerío La Colmena, en el municipio de Toledo, Norte de Santander.


Según las primeras versiones, el hecho originó el derrame de crudo, por lo que las autoridades llamaron la atención de los habitantes de la zona para que se alejen y no enciendan fogones, leña ni nada que produzca chispa por el riesgo que existe.




La estatal petrolera Ecopetrol informó que ya activó un plan de contingencia en la zona para atender la emergencia y desplazará técnicos especialistas para que revisen la magnitud de los daños originados a la infraestructura petrolera del país.


Este nuevo hecho se suma al atentado en contra de los pozos petroleros en el sector de El Triunfo, municipio de Aguazul, los cuales se registraron en la noche del pasado miércoles.


Según informó Ecopetrol, hacia las 10:00 de la noche del miércoles, personas armadas ingresaron a la locación de los pozos Liria YD2 y YD3, del campo Capigua-Recetor, quienes retiraron el personal de seguridad e instalaron las cargas explosivas, que ocasionaron la parada de ambos pozos.


La compañía explicó que por seguridad mantendrá estos dos pozos cerrados mientras se verifican las condiciones por parte de la Fuerza Pública, que permitan el ingreso a la zona para poder verificar las afectaciones y atender la contingencia.



“Ecopetrol rechaza enfáticamente actos de violencia que ponen en riesgo la integridad de los trabajadores, las comunidades y el medio ambiente”, señaló la compañía en un comunicado de prensa.


Precisamente, el Ministerio de Minas y Energía entregó los datos de producción de crudo durante el primer mes del año, los cuales presentaron una reducción de 0,03 % frente al mismo mes del año pasado, debido, en gran parte, a los atentados a la infraestructura petrolera del país.


La producción de enero se situó en 860.187 barriles diarios de crudo, que aunque representan una reducción, se mantiene por encima de la meta del marco fiscal del Gobierno Nacional para 2018 de 840.000 barriles día. COLPRENSA



Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page