top of page

18 municipios del Atlántico en riesgo de fraude electoral: MOE

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 9 feb 2018
  • 1 Min. de lectura


Según la Misión de Observación Electoral (MOE), el departamento de Atlántico tiene 3 municipios que presentan riesgos por violencia, 13 municipios por riesgo de fraude en Senado y 18 por riesgo de fraude en Cámara.


El municipio en donde coinciden factores indicativos de fraude electoral y factores de violencia es Soledad, el cual se encuentra en riesgo alto.



Para la coordinadora regional de la MOE en Atlántico, Elizabeth Maquilón, es necesario que los esfuerzos institucionales se concentren en este municipio de tal manera que se puedan detectar posibles irregularidades durante los comicios de 2018.


El informe indica que para la Cámara de Representantes se encuentran 18 municipios en riesgo por factores indicativos de fraude electoral. En un riesgo extremo se encuentran los municipios de Juan de Acosta, Piojó, Tubará y Usiacurí. 8 municipios están clasificados en riesgo alto: Baranoa, Candelaria, Polonuevo, Puerto Colombia, Repelón, Sabanalarga, Santa Lucía y Santo Tomás. Finalmente, en riesgo medio se encuentran 6 municipios: Campo de La Cruz, Luruaco, Manatí, Palmar de Varela, Sabanagrande y Suan.



Para Senado el panorama de riesgos electorales en Atlántico destaca 8 municipios en riesgo alto: Candelaria, Piojó, Puerto Colombia, Repelón, Santo Tomás, Soledad, Suan, Usiacurí. Además, se registran 5 municipios en riesgo medio: Luruaco, Polonuevo, Sabanagrande, Santa Lucía y Tubará.


3 municipios presentan riesgos por violencia. 2 municipios están en riesgo alto: Barranquilla y Soledad. Y un municipio con índice de riesgo medio: Malambo.




Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page