top of page

ELN solicita al Gobierno seguir con los diálogos en Quito

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 31 ene 2018
  • 4 Min. de lectura


A través de un comunicado de prensa publicado en las redes sociales del Ejército de Liberación Nacional, ELN, la delegación de esa guerrilla en Quito (Ecuador) manifestó que espera que el Gobierno se presente hoy en la mesa para continuar con los diálogos y pactar un nuevo cese el fuego.


El pronunciamiento se da luego de que el presidente Juan Manuel Santos el pasado lunes suspendiera el proceso de paz con esta guerrilla tras varios atentados cometidos por el ELN contra la Policía el pasado fin de semana en la Costa Caribe y que dejaron siete uniformados muertos y 40 personas heridas.



Agrega la guerrilla que los 101 días de cese el fuego los cumplió pese a las ofensivas del Gobierno, “ejecutadas desde finales de octubre, cuando nos asaltó campamentos en el Chocó y Norte de Santander”.


“El copamiento militar de zonas donde estaba el ELN durante el cese y la negativa del gobierno a considerar, que tales operaciones ofensivas violaron los acuerdos, nos obligó a retirarnos el 15 de diciembre del mecanismo de verificación”, señala el documento.


Dice el texto que lo más grave de la crisis del primer cese bilateral fue que el objetivo de mejorar la situación humanitaria de la población no se logró y por el contrario recrudeció la persecución y asesinato de líderes sociales y políticos. “Antes del cese asesinaban un líder cada tres días y durante el cese y este mes de enero, pasaron a asesinar un líder cada dos días”, indica el comunicado.


El ELN afirma que el genocidio contra los líderes sociales no es reconocido y “se burla el ministro de Defensa, Juan Carlos Villegas, cuando el pasado 16 de diciembre dijo que tales asesinatos ocurren por líos de faldas”.


“En medio de esta crisis del cese era imposible su prórroga y se imponía evaluarlo, como se acordó este 4 de septiembre para poder preservar sus logros y corregir sus incoherencias”, dice el documento.


Según esta guerrilla, desde que terminó el cese el fuego, el pasado 9 de enero, varias estructuras del ELN están respondiendo a la ofensiva militar ordenada en diciembre pasado por el ministro de Defensa.


“El 26 de enero Villegas anunció que las Fuerzas Armadas durante este mes han dado de baja a 19 guerrilleros del ELN y que continuaría con la ofensiva”.



Concluye el ELN que a pesar del dolor que les causa la guerra, especialmente en lo relacionado con las muertes de líderes sociales y guerrilleros, continuarán con el propósito de bajar la intensidad del conflicto pactando un nuevo cese que “mejore la situación humanitaria de la población, al tiempo que avanza la participación vinculante de la sociedad en un diálogo nacional que aporte a transformar a Colombia en un país en paz y equidad”.


El ministro del Interior, Guillermo Rivera, dijo ayer que la “pelota estaba del lado del ELN” y que mientras no dejaran las acciones terroristas, el Gobierno no retomaría las conversaciones.


Bellón enviado a la cárcel


El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Mariano Botero Coy, aseguró que en la madrugada de ayer un juez profirió la orden de captura contra Jefferson Torres Mina, quien, al parecer, sería uno de los presuntos responsables del ataque terrorista registrado en Barranquilla.


Según Botero Coy, el hombre fue identificado por la Dijín de la Policía y la Fiscalía una vez revisaron material fílmico en donde ocurrió el ilícito y donde se ve a Torres Mina en compañía de Cristian Camilo Bellón Galindo, el hombre que fue capturado minutos después de generarse el atentado.


El oficial aseguró que se adelanta un dispositivo para dar con el paradero del hombre que, al parecer, busca salir del país.

Defensoría advierte riesgo por conflicto armado


Mauricio Redondo Valencia, defensor delegado para la Prevención de Violaciones a los Derechos Humanos, alertó al Ministro del Interior, Guillermo Rivera Flórez, sobre la situación que padecen los habitantes de los ríos Truandó, Domingodó y Jiguamiandó de los municipios chocoanos Carmen del Darién y Riosucio, esto por cuenta del conflicto armado en esa zona del país.


Según Redondo Valencia, son alrededor de 32.000 personas las que están expuestas a la vulneración de sus derechos, por la presencia de grupos al margen de la ley entre ellos, la guerrilla del ELN y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia AGC.



Según el órgano defensor, el último acto se registró el pasado viernes 19 de enero, momento en el que 200 miembros de las AGC, usando armas de fuego y quienes portaban prendas de uso privativo de las fuerzas militares, ingresaron a la comunidad indígena Unión Chogoroto del municipio Carmen del Darién.

Tras la pista de Torres Mina


Cristian Camilo Bellón Galindo, de 31 años de edad, fue enviado por un juez a la cárcel ‘La Tramacúa’ de Valledupar, como presunto autor material del atentado contra la Estación de Policía de San José, en Barranquilla, el pasado sábado.


Horas antes durante la audiencia de imputación de cargos, el presunto terrorista no se allanó por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, terrorismo agravado, porte de armas de fuego, municiones y explosivos, utilización de redes de comunicaciones y delitos contra la vida e integridad emocional de los animales. COLPRENSA

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page