Santos suspende conversaciones con el ELN
- Redacción Acta diurna
- 29 ene 2018
- 4 Min. de lectura

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, anunció hoy, desde La Palma, Cundinamarca, la suspensión del quinto ciclo de conversaciones en Quito, Ecuador, con el Ejército de Liberación Nacional, hasta que “vea coherencia entre sus palabras y sus acciones”.
El Jefe del Estado, quien este lunes estuvo en un acto de restitución de tierras a familias afectadas por la violencia, indicó que el accionar de ese grupo le obliga a combatir el terrorismo con toda contundencia, al aludir a la escalda violenta de esa organización que este fin de semana dejó 7 muertos y más de 40 heridos entre las filas de la Policía Nacional.
Tras subrayar que sus instrucciones a la Fuerza Pública son el cumplimiento de sus deberes constitucionales con toda determinación, afirmó que “el quinto ciclo de conversaciones se instalará cuando el ELN haga compatible su conducta con la exigencia de paz del pueblo colombiano y de la comunidad internacional”.
La declaración del mandatario es la siguiente:
“El Gobierno ha sido generoso y ha mostrado su voluntad permanente de paz. Una voluntad que no puede ser vulnerada por la coyuntura política porque se trata de una voluntad de paz fundamentalmente en principios y en mi deber como Jefe de Estado, como Presidente de la República, y como colombiano de proteger al pueblo colombiano.
Sin embargo, los hechos son tozudos y el comportamiento del ELN me obliga a asumir con esta organización, lo que he denominado la doctrina Rabin: Se combate el terrorismo con toda contundencia como si no hubiese negociación de paz. Y se negocia como si no hubiese terrorismo.
Para continuar la negociación de paz esta doctrina exige un mínimo de coherencia. Al mismo tiempo, mi paciencia y la paciencia del pueblo colombiano tienen sus límites.
Por lo tanto he tomado a decisión de suspender la instalación del quinto ciclo de conversaciones que estaba prevista para los próximos días, hasta que vea coherencia por parte del ELN entre sus palabras y sus acciones.
Le he reiterado a la Fuerza Pública que deberá seguir cumpliendo con sus deberes constitucionales con la máxima determinación.
El quinto ciclo de conversaciones se instalará cuando el ELN haga compatible su conducta con la exigencia de paz del pueblo colombiano y de la comunidad internacional”.
Cronología de los ataques
La decisión se dió debido a una serie de ataques que ha realizado esta guerrilla durante el mes de enero:
Enero 10
Hacia la 1:40 de la mañana el frente José Daniel Suarez del Eln realizó un nuevo atentado contra el oleoducto Caño Limón – Coveñas, en el sector conocido como Caña Guata, en el límite entre Saravena y Cubará, del departamento de Arauca.
Enero 10
Un uniformado fue asesinado por un francotirador en el sector conocido como Puente Lipa, del municipio de Arauquita, en el departamento de Arauca. El soldado Luis Guillermo Acencio Alape, era del Batallón Especial Energético y Vial N.16.
Enero 10
Dos patrulleros de la Policía, identificados como Carlos Antonio Perea García y Cristian Anderson Palencia Rueda, murieron tras un ataque ocurrido en la zona urbana del municipio de Arauca. Los uniformados fueron atacados a tiros cuando atendían un caso.
.
Enero 13
A las 10:00 p.m. en la vía que de Pasto conduce a Tumaco, Nariño, se registró la voladura del Oleoducto Trasandino. Los presuntos responsables de este intentado serían integrantes de la compañía José Luis Cabrera Rúales de la guerrilla del ELN.
Enero 13
Andrés Riaño Ravelo de 41 años y quien es contratista de Ecopetrol, fue secuestrado por hombres encapuchados, que según la Fiscalía serían guerrilleros del ELN. El hecho ocurrió en el municipio de Saravena, Arauca.
Enero 20
Un soldado murió y dos más resultaron heridos tras un ataque del ELN en el municipio de Teorama, Norte de Santander. El hecho se presentó en la vereda Llana Baja, cuando un grupo de soldados fueron atacados con explosivos.
Enero 27
Cinco policías murieron y 42 resultaron heridos tras un ataque con explosivos en la estación San José de Barranquilla. Dos hombres en motocicleta pasaron y dejaron un explosivo. Segundos después el artefacto, al parecer una granada, fue detonado a distancia.
Enero 27
Dos policías perdieron la vida luego de que explotara un artefacto ubicado en la Subestación de Policía del corregimiento Buenavista, en jurisdicción del municipio de Santa Rosa, en el sur de Bolívar.
Enero 28
Cinco policías y dos civiles resultaron heridos tras un ataque con explosivos en la parte externa de las instalaciones del CAI Soledad 2000, el cual está localizado en calle 44 con carrera 11, en Barranquilla. El hecho se registró cerca de las 4:30 a.m.
ELN pide continuar los diálogos
Por su parte el Comando Central del ELN indicó que "No (se debe) perder más tiempo y reiniciar las conversaciones", afirmando en un comunicado que "se impone abrir las sesiones de la Mesa de conversaciones, para trabajar allí un nuevo cese al fuego que supere los vacíos y las dificultades del que terminó el 9 de enero".
El comunicado termina indicando que "Estamos por rebajar la intensidad del conflicto, pero para que ello ocurra, se requiere que las dos partes nos coloquemos (SIC) en ese propósito y, en el de avanzar en el proceso de solución política. Esto implica darle continuidad a la Mesa, iniciar el Quinto ciclo de conversaciones, desarrollar la Agenda pactada, avanzar en la participación de la sociedad y buscar un nuevo cese al fuego".
Comments