top of page

El 40% de listas al Congreso están cuestionadas por actividades ilícitas

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 13 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Un informe presentado este martes por la Fundación Paz y Reconciliación, reveló que tal como quedaron las listas de aspirantes al Congreso de la República para el período 2018-2022, casi el 40% de los futuros congresistas -en caso de ser elegidos- tendrían alguna relación con actividades ilícitas o estructuras criminales.

Dice el informe que se han identificado 65 candidatos cuestionados por delitos como clientelismo y negocios ilegales, y que de ese total doce corresponden a nombres que presentó el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, Farc. Los demás son de los diferentes partidos políticos.



Para León Valencia, Director de la Fundación, “la ciudadanía debe estar alerta a sus votos y castigar este tipo de conductas eligiendo bien”. Agregó el directivo que “en general, las estructuras criminales que llegarían al Congreso son representantes o herederos de implicados en el ‘cartel de la toga’, Odebrecht y la ‘parapolítica’”.


Destaca el informe que como “herederos” del escándalo del ‘cartel de la toga’, Musa Besaile le apostaría a mantener su posición en el Senado a través de su hermano mayor Johnny Besaile y de Erasmo Zuleta Bechara, y que lo mismo haría Bernardo Miguel ‘Ñoño’ Elías con su hermano Julio Elías Vidal y con Eduardo José Tous de la Ossa.


De acuerdo con lo revelado por el informe y el Director de la Fundación, preocupa la situación de la costa Caribe colombiana porque siguen siendo las mimas familias involucradas en los escándalos de corrupción, las que aspiran a seguir dominando el Congreso.



“El fenómeno del Caribe es preocupante, pero entendemos que se da porque es la zona donde existe mayor número de tierras y todos estos fenómenos sociales relacionados con el conflicto”, dijo Valencia.


“En Colombia -agregó- hay una impunidad política y social de la mano del hecho de que hay una disputa por las regiones”, puntualizó. COLPRENSA

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page