Ante posibilidad de privatizar Cenit, parte de los trabajadores de Ecopetrol se van a paro
- Redacción Acta diurna
- 29 nov 2017
- 2 Min. de lectura

El presidente de la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo, USO, Cesar Loza, informó que desde el lunes 27 de noviembre, a las 6:00 a.m., los trabajadores directos de Ecopetrol del área de mantenimiento y operaciones de todo el sistema de transporte de hidrocarburos se declaró en cese de actividades.
“Hoy estamos en el segundo día del cese de actividades que comenzó en las 53 estaciones de bombeo del sistema de hidrocarburos a nivel nacional, con participación activa de los trabajadores directos y de firmas contratistas. Estimamos una participación de 700 trabajadores directos y de 2.500 trabajadores al servicio de firmas contratistas”, resaltó el líder sindical.
Añadió que este paro se está realizando por la decisión del Gobierno Nacional y de la alta administración de Ecopetrol de privatizar el sistema de transporte (de crudo), de privatizar Cenit, que es la filial más importante que tiene Ecopetrol. Declaraciones que dio el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien manifestó que Cenit debía ser puesta en la Bolsa de Valores, y eso para nosotros es sinónimo de privatización”, agregó: “No compartimos que la filial más grande que tiene Ecopetrol se deba vender, se deba privatizar”.
Hay que recordar que en el marco de la celebración de los 10 primeros años de cotización de la acción de Ecopetrol en la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, el jefe de la cartera de Hacienda dejó la puerta abierta para que Cenit, empresa dedicada al transporte de hidrocarburos, cuyas acciones son mayormente del Estado colombiano, pueda ser listada en la Bolsa de Valores de Colombia. “sería interesante inscribir esa empresa en bolsa. La Nación no necesariamente tiene que conservar el 88,5% de Cenit, la Nación puede tener un poco menos, como tiene hoy en ISA”, afirmó Cárdenas.
Además señaló que están rechazando “la decisión unilateral de trasladar los trabajadores de mantenimiento para barrer literalmente con todos los colaboradores que laboran en esta área, que son directos de Ecopetrol, y entregar eso a firmas contratistas. También hemos conocido que a partir del próximo mes de mayo empiezan a trasladar los trabajadores de operaciones, lo que significa que todo el negocio del transporte va a pasar a manos de terceros”. DATAIFX.
Comments