top of page

Inflación en Venezuela entre enero y octubre de 2017 fue del 825%

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 8 nov 2017
  • 1 Min. de lectura

La Comisión de Finanzas del Parlamento de Venezuela, de mayoría opositora, denunció este martes que la inflación en el país caribeño fue de 45,5% en octubre y la acumulada se situó en 825,7%.


"Este mes debemos decir que la economía venezolana ha entrado formalmente a un proceso de hiperinflación", dijo el diputado opositor Ángel Alvarado en una sesión que ha celebrado el ente para abordar el panorama económico.


Los efectos en la sociedad. Alvarado advirtió de que, si bien estos números ya son dramáticos, podrían empeorar. Así, indicó que hacia final de año "estará por encima del 1,400%, ya que el crecimiento de la inflación es geométrico, exponencial".



La también diputada opositora Mariela Magallanes señaló que la inflación se traduce en "hambre, pobreza y delincuencia". "La consecuencia, el impacto social, es que es que la familia venezolana entera está huyendo del país, porque está buscando, con toda la razón, mejores condiciones de vida".


El drama venezolano. El país latinoamericano sufre una grave crisis humanitaria debido a la escasez y la carestía de alimentos, medicamentos y otros productos básicos. La oposición, la patronal y muchos economistas culpan de esta situación a políticas de planificación central del Gobierno como los controles de cambio, unas expropiaciones y nacionalizaciones que han llevado a la caída dramática de la producción y los controles de precios, que han obligado a cerrar a miles de empresas. RPP.


Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page