Gobierno condenó homicidio de indígena y evaluará cese el fuego con el ELN
- Redacción Acta diurna
- 30 oct 2017
- 2 Min. de lectura

La Oficina del Alto Comisionado para la paz “condena” el asesinato del gobernador indígena Aulio Isarama Forastero, del reguardo indígena Catru, Dubazo y Ancoso en el municipio del Alto Baudó, en el Chocó, ocurrido el pasado 25 de octubre y asumido por el ELN este fin de semana.
En el pronunciamiento, de siete puntos, el Gobierno Nacional manifiesta que esperan que la comunicación del ELN les permita a las autoridades avanzar rápidamente en la investigación para “que se produzca la actuación judicial oportuna y se condene a los responsables”.
Explica que según lo previsto en los protocolos que rigen el cese el fuego, vigente entre las partes para que avance la negociación, la Mesa Pública de Conversaciones evaluará los “incidentes graves, como este, previo informe del Mecanismo de Veeduría y Verificación”.
Añade que ningún incidente por sí mismo causará la ruptura inmediata del cese el fuego de manera unilateral y automática. “La Mesa de Conversaciones evaluará toda la información objetiva que reciba para que se adopten las decisiones que correspondan frente a la continuidad del cese al fuego”. Tras esta evaluación se adoptarán medidas correctivas para fortalecer “los procedimientos que se llevan a cabo en el marco del cese al fuego”.
En el comunicado oficial, la oficina del Alto Comisionado concluye que “deberán analizarse las palabras de reconocimiento y petición de perdón por parte del Frente Occidental del Eln y su compromiso de no repetición de hechos como este”.
Además, asegura que el ELN tendrá que implementar acciones concretas para garantizar que hechos tan dolorosos como éste no vuelvan a repetirse y “para que los responsables del asesinato del gobernador Isarama Forastero sean puestos a disposición de las autoridades”. COLPRENSA.
Comments