Acusan a familia de Pablo Escobar de lavar dinero del narcotráfico en Argentina
- Redacción Acta diurna
- 19 oct 2017
- 2 Min. de lectura

María Isabel Santos (María Victoria Henao) y Sebastián Marroquín (Juan Pablo Escobar), viuda e hijo de Pablo Escobar Gaviria, jefe del sangriento Cartel de Medellín y conocido están involucrados en la investigación contra una banda colombiana dedicada a lavar plata proveniente del narcotráfico en Argentina.
El dato surge de un documento decomisado por la Justicia Federal argentina en un allanamiento realizado el pasado 29 de septiembre, en la investigación sobre narcotráfico llamada "Café de los Angelitos".
Según el material obtenido por las autoridades argentinas, los familiares de Escobar habrían sido intermediarios para que se concretara un negocio millonario en la localidad de Pilar, hecho con alrededor de 3 millones de dólares del conocido narcotraficante José Bayron Piedrahita Ceballos, quien quedó detenido tras un operativo conjunto entre las autoridades judiciales de Argentina, Colombia y la DEA de Estados Unidos.
Además, en ese texto está involucrado el empresario y abogado argentino Corvo Dolcet, la cara visible del megaproyecto inmobiliario con el que se habría blanqueado dinero. Corvo Dolcet, que habría lavado entre 10 y 15 millones de dólares desde el 2008, está detenido desde hace menos de un mes en el marco de la misma investigación.

El documento pone de manifiesto pruebas fehacientes sobre la comisión que Dolcet les pagó a María Isabel Santos y Sebastián Marroquín por presentarle al narco Piedrahita Ceballos, ex lavador de dinero del Cartel de Medellín de Escobar. El monto de la comisión que habrían recibido la viuda y el hijo mayor de Escobar ascendía al 4,5% del monto total invertido por el colombiano en el emprendimiento inmobiliario de Pilar.
La Unidad de Información Financiera (UIF) de Argentina le solicitó el pedido de declaración indagatoria al juez federal Néstor Barral, quien está a cargo de las pesquisas.
Barral firmó hoy cinco autos de procesamiento, entre ellos el de Corvo Dolcet, testaferro del dinero de los peores narcocriminales del brutal Cartel de Medellín, conocido por su poder, corrupción y asesinatos masivos. Las actuaciones se produjeron en el marco de las denuncias por lavado de dinero y asociación ilícita. En el caso de Dolcet, se ordenó la prisión preventiva y un embargo de 200 millones de pesos argentinos.
El documento que expone las maniobras de los familiares de Pablo Escobar fue hallado en la serie de allanamientos que involucró el domicilio del empresario.
Los nuevos hallazgos se desprenden de la causa que tiene como epicentro el "Café de los Angelitos", el emblemático sitio turístico de las calles Rivadavia y Rincón, donde concurrían asiduamente tangueros como Carlos Gardel. El local gastronómico funcionaba como la fachada de un negocio que involucra a narcotraficantes y empresarios para lavar dinero de origen ilícito. INFOBAE
Comments