Museo del Caribe lanza Diplomado de Interpretación del Patrimonio
- Redacción Acta diurna
- 27 sept 2017
- 2 Min. de lectura

Con el objetivo de formar un público que conozca, preserve, y divulgue con gran impacto nuestro patrimonio material e inmaterial, el Museo del Caribe Gabriel García Márquez (MdCGGM) y la Universidad del Magdalena, con el apoyo de Bancolombia, se unen para dar apertura al Diplomado de Interpretación del Patrimonio.
Las personas interesadas en la interpretación del patrimonio, así como los agentes turísticos, docentes, personal de museos, estudiantes universitarios en Ciencias Sociales y turismo, que deseen participar deberán inscribirse previamente hasta el 30 de septiembre
Este diplomado que inicia el 12 de octubre de 2017 en el marco de la Cátedra Gabriel García Márquez, buscará ofrecer aportes a necesidades puntuales como: la escasez de personal capacitado para trabajar en el sector cultural, insuficiencia de recursos didácticos para públicos de primera infancia y la poca oferta de acceso para personas en condición de discapacidad, tarea aún pendiente por parte de muchos museos en la región. Para lograrlo, el plan de trabajo se enfocará en cualificar la labor de los intérpretes del patrimonio, fortaleciendo la capacidad de gestionar programas de formación de públicos en entidades museales de Barranquilla y Santa Marta, inicialmente. Además, promoverá la inclusión desde los escenarios de mediación cultural como parques, museos y sitios turísticos. Finalmente, generará escenarios de diseño para la interpretación que faciliten el acceso y la mediación de colecciones patrimoniales con énfasis en el Caribe colombiano. Con la implementación del Diplomado en Interpretación del Patrimonio, se beneficiará con acceso sin costo a 30 jóvenes de estratos 1 y 2, del área metropolitana y municipios aledaños a Barranquilla y Santa Marta, quienes serán formados y capacitados para trabajar en el sector cultural y turístico, gracias al aporte de Bancolombia y la alianza entre la Vicerrectoría de Extensión y el Programa de Antropología de la Universidad del Magdalena con el Parque Cultural del Caribe. Además, en búsqueda de un impacto social, se propenderá por el diseño de experiencias que estimulen un mejor servicio para la primera infancia y población en condición de discapacidad.
Será un diplomado semi presencial de dos meses con una intensidad de 140 horas, 12 horas semanales, viernes y sábados, que se llevará a cabo en el Museo del Caribe GGM, en Barranquilla, y ofrecerá diversas experiencias en la ciudad de Santa Marta.
Para costos de inscripción y accesos como beneficiario, usted podrá obtener mayor información en Barranquilla a través del PBX: 3720581 Ext. 16 – 23 o al correo kmelgarejo@culturacaribe.org
Comments