top of page

10 muertos en Cuba tras el paso de huracán Irma

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 11 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Al menos diez personas han muerto en Cuba como consecuencia de los efectos del huracán Irma, según informaron hoy fuentes del Estado Mayor de la Defensa civil cubana.


La mayoría de las personas fallecieron a causa de derrumbes en los edificios, aunque el huracán también provocó fuertes inundaciones en la costa norte del país.


El violento impacto del huracán Irma sobre La Habana y sus dos millones de habitantes, provocó importantes inundaciones y la interrupción de la energía eléctrica.



La capital cubana, que bordea el estrecho de Florida, sufrió en la noche poderosas borrascas que alcanzaron por momentos más de 150 km/h y penetraciones marinas sin precedentes, informaron las autoridades, precisando que los efectos de Irma continuarán sintiéndose en la capital hasta hoy.


A nivel del Malecón, la célebre avenida que transcurre paralela al mar habanero, “el mar avanzó como jamás lo había hecho anteriormente”, afirmó a la televisión nacional Mercedes López Acea, presidenta del consejo de defensa nacional de La Habana.


En algunas zonas, especialmente en el barrio de Vedado, cerca del centro de la ciudad, el agua avanzó más de 500 metros hacia el interior, constataron periodistas de varias agencias. Algunos de los afectados no vacilaron en adentrarse en el agua para solicitar la atención de los socorristas y policías que circulaban en la zona.


“Sí, normal, asustados, porque eran muy fuertes los vientos. Recién hoy, a la luz del día, se pudo ver cómo estaba todo (...) Hay bastantes daños”, dijo Yasel Vargas, un cocinero de 35 años, interrogado frente a su casa en la calle inundada de San Lázaro, en el casco antiguo de la capital.



Ernesto Loza, un pequeño empresario de 49 años, tuvo más suerte. Sentado en el umbral de su casa muestra cómo el agua se detuvo justo en la puerta. “En 49 años que llevo viviendo aquí, es la primera vez. Siempre ha habido un poco de penetración del mar, pero nunca ha llegado así, a este límite, este fenómeno”.


En tanto, López Acea reportó numerosas caídas de árboles y ramas, así como daños a la red eléctrica. La energía fue cortada el domingo por la mañana en la mayoría de los barrios.


El sistema de distribución de agua y la red telefónica por cable también fueron interrumpidos.


La funcionaria también informó que se habían registrado “colapsos parciales o totales de viviendas” en la ciudad y en la provincia. Sin embargo, no pudo proporcionar una cifra inmediata de los daños materiales ni pronunciarse sobre eventuales víctimas. AFP.

Comentarios


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page