Según la DEA, el 92% de la cocaína incautada en EE.UU. es colombiana
- Redacción Acta diurna
- 23 ago 2017
- 1 Min. de lectura

Un informe desclasificado de la Administración para el Control de Drogas (Drug Enforcement Agency, DEA por sus siglas en inglés) afirma que la oferta de cocaína colombiana en Estados Unidos fue el año pasado la más alta desde 2007.
Según se registra en el reporte, la cocaína colombiana representa el 92% de estupefacientes incautados en el año 2016 en ese país.
La agencia también revela que la pureza de la cocaína colombiana que ha llegado a ese país ha aumentado entre 2015 y 2016. Sin embargo, el precio ha caído considerablemente: pasó de 202 dólares en 2015 a 165 dólares el año pasado.
Así mismo, el documento señala que 8 de cada 10 de los cargamentos que salen de América del Sur lo hace por el Pacífico y el corredor preferido por los narcotraficantes es por Centroamérica y México.
Pese a la alerta de la DEA, este organismo ya había dicho el año pasado que aproximadamente el 90% de las muestras de cocaína incautadas en Estados Unidos en 2015 y sometidas a análisis de laboratorio eran de origen colombiano.
Así las cosas, si bien hay un aumento del 2%, esto es apenas comprensible, teniendo en cuenta, según la Oficina de las Naciones Unidad contra la Droga y el Delito, el incremento del área sembrada con cultivos ilícitos en Colombia que pasó de 96.000 hectáreas en 2015 a 146.000 en 2016: un aumento del 52%. COLPRENSA.
Comments