Ventas del comercio habrían mejorado en julio: Fenalco
- Redacción Acta diurna
- 11 ago 2017
- 2 Min. de lectura

De acuerdo con la Encuesta de Opinión realizada por la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), en julio, el 32% de los encuestados reportó un aumento en sus volúmenes de ventas frente a julio de 2016.
"En julio las ventas de los comerciantes habrían levantado cabeza, luego de un trimestre fatal. También las expectativas respecto al desenvolvimiento de los negocios mejoraron ligeramente", señaló el estudio.
Por su parte, un 24% respondió que las ventas presentaron reducciones durante el séptimo mes del año, mientras que el 44% restante señaló que las ventas se comportaron estables.
El informe destacó un mejoramiento en las ventas de ferreterías y materiales de construcción, ambién en las ventas de bebidas y víveres en general.
Hubo declaraciones manifiestas de empresarios del retail de que las ventas de productos con marca propia se comportaron “bastante bien” en julio, porque el consumidor busca ahorrar y porque en general las promesas de valor de estas mercancías satisfacen al comprador.
Los mayoristas que despachan a restaurantes, hoteles, cafeterías y similares dijeron que sus ventas fueron aceptables, lo que sugiere que la actividad turística se ha movido en ésta época del año, lo mismo que los negocios de comida.
De nuevo, los comerciantes destacaron el buen comportamiento de las ventas de celulares de gama baja y media, situación explicada porque estos productos no tienen IVA.
En lo corrido del año las importaciones de teléfonos celulares, según reporte del DANE, crecen 25%. Una buena noticia es que el porcentaje de comerciantes que piensa que en los próximos seis meses sus negocios empeorarán bajó del 14 al 10%.
La sensación que hay es que el crecimiento en este año ha sido más frágil que lo pensado y que el aumento del IVA y de los impuestos a los licores afectó sobremanera la dinámica del consumo, situación agravada por el hecho de que las tasas de interés para compras con tarjetas de crédito han subido sin compasión en términos reales. Hace un año la diferencia entre la tasa de usura y la inflación era del 23.04% y hoy es del 29.5%. DATAIFX.
Comments