top of page

Iván Márquez sería cabeza de lista de las FARC al Senado

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 10 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Iván Márquez será la cabeza para el Senado del nuevo partido político de las FARC que se conformará desde el próximo 27 de agosto en Bogotá, según se anunció Caracol Radio.


Además, se está definiendo si Pablo Catatumbo será el segundo en esa lista o si por el contrario será la cabeza en la Cámara de Representantes.


Estos dos hombres tienen una estructura política definida que inició hace varios años en la JUCO y su trabajo al interior de la organización. Además la negociación con el Gobierno los habría “consolidado” para llevar las banderas del nuevo movimiento político.



Otros que estarán en las listas serái: Pastor Alape, Jesús Santrich, Victoria Sandino, Carlos Antonio Lozada, Rodrigo Granda, Andrés París y Marco Calarcá. Hay otros integrantes del Estado Mayor y del Secretariado que podrían ser designados, pero para ello se harán unas planchas en donde se definirán ubicaciones y nombres restantes.


Algunos serán designados, de acuerdo a la disciplina que se mantiene en la organización, y otros como Pablo Cruz actual integrante de Voces de Paz, serán elegidos por la idoneidad que tienen para hacer política en ese nuevo proyecto.


Esa fue una de las decisiones que se tomaron en La Habana. Cuba, después de la reunión de los integrantes del secretariado con el máximo líder de esa organización Rodrigo Londoño.


Durante dicha reunión en Cuba, también se habló de los estatutos de la colectividad, las directivas de su partido y la forma jurídica de su plataforma política.


Bienes de las FARC


El Ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, le pidió a la Corte Constitucional que avale el decreto ley 903 de 2017 sobre los bienes de las FARC, al estimar que es “una bandera del Gobierno Nacional en defensa de las víctimas del conflicto armado”.


En audiencia pública, Gil Botero señaló que no hay vicios en el decreto y que el mismo permite cumplir con lo pactado en el Acuerdo de Paz alcanzado de las FARC, en tanto que los bienes que entreguen las Farc serán utilizados para la reparación de las víctimas.



Gil Botero enfatizó que se trata de bienes que conformarán un Fondo que será dirigido y conformado por el Gobierno.


“La entrega de los bienes por parte de las Farc para la reparación de las víctimas se ajusta a sentencias que señalan que la obligación de reparar corresponde, en primer lugar, a los responsables”, señaló.


De otra parte, el general Jorge Suárez, Jefe del Comando Número 3 del Ejército Nacional, afirmó que durante lo corrido de la implementación de uno de los acuerdos de paz en San Vicente del Caguán han sido incautados bienes de las FARC por más de 450.000 millones de pesos. Vanguardia


Comentários


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page