top of page

El Ejército Nacional se reestructura de cara al posconflicto

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 8 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

El comandante del Ejército Nacional, General Alberto José Mejía, firmó la resolución por medio de la cual se reestructuran algunas unidades operativas mayores y menores de las fuerzas de tarea y se crean comandos operativos de estabilización y consolidación.

El documento de ocho páginas cita que el objetivo con este cambio es optimizar los efectivos de las unidades, permitiendo ejercer el control y conducción operacional del Ejército Nacional en el territorio colombiano de cara al posconflicto.


Con el decreto se suprimirían las Fuerzas de Tarea Marte, Apolo, Sumapaz, Zéus, Júpiter y Nido Paramillo, además de reestructurar las divisiones del Ejército Nacional desde la Primera hasta la Octava.

De la misma manera, se estipuló que se reestructuraría el estado mayor en sus siglas de la siguiente forma:

- Primera Brigada: BR1 - Segunda Brigada: BR2 - Tercera Brigada: BR3 - Cuarta Brigada: BR4 - Quinta Brigada: BR5

Asimismo, serán reestructuradas las siglas de las fuerzas de tarea que integran el territorio nacional con apoyo de misiones contra el crimen organizado:

- Fuerza de Tarea Vulcano: FUVUL. - Fuerza de Tarea Pegazo: FUPEG. - Fuerza de Tarea Quirón: FURON.

Además de cambiar las siglas en las diferentes unidades operativas, se reorganizarán las unidades militares de la siguiente forma: Fuerza de Tarea Vulcano (FUVUL) será asistida por las Brigadas No. 33, 23, 30 y la Sección del Batallón de Movilidad y Maniobra de Aviación 2 y 4.


Según el comandante del Ejército, de esta manera los uniformados quedan distribuidos acorde a su experiencia con el fin de fortalecer las misiones establecidas por la Institución.

El documento también cita la creación de Comandos Operativos de Estabilización y Consolidación que estarán divididos en cuatro bases:

- Comando Operativo de Estabilización y Consolidación Apolo con puesto de mando en el municipio de Miranda, departamento del Cauca. - Comando Operativo de Estabilización y Consolidación Zeus con puesto de mando en el municipio de Chaparral, departamento de Tolima. - Comando Operativo de Estabilización y Consolidación Júpiter con puesto de mando en el municipio de Florencia, departamento de Caquetá. - Comando Operativo de Estabilización y Consolidación Nubo de Paramillo con puesto de mando en el municipio de Tierralta, departamento Córdoba.

El general Mejía confirmó que estos comandos comprenderán misiones especiales, no solo militares, sino también administrativas en el territorio colombiano. Se espera que con estas modificaciones el Ejército Nacional complemente la labor adelantada por la Policía y demás entidades a cargo de la seguridad del país. COLPRENSA.

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page