FMI reafirma línea de crédito flexible a Colombia por US$11.350 millones
- Redacción Acta diurna
- 7 jun 2017
- 2 Min. de lectura

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este martes un nuevo acuerdo por dos años que da acceso a Colombia de una Línea de Crédito Flexible por 11.350 millones de dólares para hacer frente a los riesgos globales y regionales, incluyendo la caída de los precios del petróleo.
El subdirector gerente y presidente Interino del Directorio Ejecutivo del FMI, Tao Zhang dijo que Colombia no tiene previsto utilizar los fondos y que les seguirá asignando un carácter precautorio. "Colombia se está adaptando de forma fluida al shock del precio del petróleo experimentado desde 2014. Sin embargo, el país continúa enfrentando un nivel elevado de riesgos globales y regionales, incluyendo posibles cambios de dirección de los flujos de capital", dijo
"A pesar de estas incertidumbres, las perspectivas apuntan a un aumento gradual del crecimiento y a una nueva reducción del déficit en cuenta corriente", agregó en un comunicado en el que destacó la resistencia y la solidez de la economía colombiana en un entorno complejo.
El acuerdo en el marco de la Línea de Crédito Flexible (LCF) respaldará los esfuerzos realizados por Colombia para concluir el ajuste al shock del precio del petróleo y constituirá un mecanismo de defensa para hacer frente a otros choques externos.
Colombia recibió por primera vez la línea de crédito del FMI en el 2009, y desde entonces la ha renovado varias veces.
"Esta decisión demuestra la confianza internacional que tiene una entidad como el FMI en las políticas económicas de Colombia, que han sido responsables, sanas y claras", dijo por su parte el ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas.
"Esta decisión evidencia que tenemos todo el apoyo de la comunidad internacional para implementar políticas que estabilicen nuestras finanzas públicas si llegásemos a necesitarlo", precisó el funcionario colombiano. REUTERS.
Opmerkingen