top of page

Diana Fajardo, nueva magistrada de la Corte Constitucional

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 1 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

La plenaria del Senado eligió en la mañana este jueves como nueva magistrada de la Corte Constitucional a la abogada Diana Fajardo Rivera con 48 votos a favor, quien disputaba el cargo con Álvaro Motta, quien logró 43 votos, y Alejandro Ramelli (3 votos). Los tres candidatos habían sido ternados por la Corte Suprema de Justicia


La elección de la nueva magistrada -quien reemplazará al magistrado Luis Ernesto Vargas-se dio en momentos en que el panorama, que debería ser eminentemente jurídico, se fue mezclando con el debate político y ambos aspectos se entrecruzan con el tema de la paz. Desde distintos sectores se expresaron temores por lo que estaba en juego respecto de la aprobación de las normas que le darán impulso al proceso de paz.



En ese contexto se había mencionado el nombre de Álvaro Motta como el candidato de la derecha y el de Diana Fajardo como la candidata del Gobierno. y según el senador Armando Benedetti, si ella no era la ungida, las FARC podrían pararse de la mesa, o inclusive, que sin ella en la Corte la implementación de los acuerdos no estaba garantizada.


Con la elección de Fajardo, ya han sido proveídos tres de los cuatro magistrados de la Corte Constitucional que deben ser elegidos este año para completar la renovación del alto tribunal.


El pasado 3 de mayo fueron elegidos como magistrados, dentro de la terna enviada por el Presidente Juan Manuel Santos, Cristina Pardo, en reemplazo del controvertido Jorge Pretelt, y a Carlos Bernal como reemplazo de María Victoria Calle, quien se estrenó hace un par de semanas con un voto que inclinó la balanza a cambiar el trámite de los proyectos de paz tramitados en el Congreso por ´Fast Track´ que causó un amplio debate en los círculos políticos.



El perfil de la nueva magistrada

La nueva magistrada es abogada y politóloga con especialización en gestión Pública e Instituciones Administrativas de la Universidad de los Andes, con experiencia en el sector público, especialmente en el área del derecho constitucional como magistrada auxiliar de la Corte Constitucional en el período 2009 - 2013 y como participante en el proceso que culminó con la reforma constitucional de 1991, en el cargo de asesora de las consejerías presidenciales para la Reforma y la Asamblea Constitucional, y para el Desarrollo de la Constitución. Hasta ahora se desempeñaba como Directora de Políticas y Estrategias para la Defensa Jurídica de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. AD.


Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page