top of page

La tasa de desempleo en abril fue la más baja desde hace 16 años

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 31 may 2017
  • 3 Min. de lectura

La tasa de desempleo a nivel nacional durante el mes de abril se ubicó en el 8,9%, la más baja desde que hay cifras comparables (2001), con una participación del 65,1% y la de ocupación 59,3%, según comunicó este miércoles el DANE, mientras que en el mismo mes de 2016, la tasa de desempleo fue 9,0%, la de participación 64,6% y la de ocupación 58,8%.

Esto se traduce en que unas 22 millones 669 mil personas se encontraban ocupadas, 489 mil personas más que en abril de 2016, destacándose la generación de empleo en los centros poblados y rural disperso, y en las cabeceras municipales diferentes a las ciudades capitales y sus áreas metropolitanas.

En la medición realizada por el ente estadístico nacional, de los últimos 12 meses móviles (mayo 2016 – abril 2017) se completan 44 periodos consecutivos con tasa de desempleo de un dígito, al ubicarse en 9,2%. La tasa de participación fue 64,4% y la de ocupación 58,5%. Para el periodo mayo 2015–abril 2016 la tasa de desempleo fue 9,1%, la de participación 64,7% y la de ocupación 58,8%.


Con respecto al trimestre febrero – abril 2017 la tasa de desempleo para el total nacional se situó en 9,7%, la tasa de participación fue 64,2% y la de ocupación 58,0%. En el mismo trimestre de 2016 la tasa de desempleo fue 9,7%, la de participación 64,1% y la de ocupación 57,9%.

En dicho período, las ramas que jalonaron la generación de empleo en el total nacional fueron: Industria manufacturera que completa ocho periodos consecutivos con variación positiva y se destaca, en los últimos siete, la industria de hasta diez trabajadores; Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca y Actividades inmobiliarias.

En los centros poblados y las zonas rurales dispersas durante el trimestre febrero - abril 2017 la tasa de desempleo se ubicó en 5,6%. Esta tasa se presentó con altas tasas de participación (59,4%) y ocupación (56,1%). En el periodo febrero – abril de 2016 la tasa de desempleo se ubicó en 5,6%, la de participación 58,4% y la de ocupación 55,1%.


Desempleo en las 13 principales ciudades

Teniendo en cuenta las 13 principales ciudades del país y sus Áreas Metropolitanas en el pasado abril, la tasa de desempleo se ubicó en promedio en 10,7%, mientras que en abril de 2016 fue de 9,1%, contrario al comportamiento presentado en los centros poblados y rural disperso, y en las cabeceras municipales diferentes a las ciudades capitales y áreas metropolitanas en donde la tasa global de participación fue 67,1% y la de ocupación 59,9%. En el mismo periodo de 2016 las de participación y ocupación fueron 67,2% y 61,1% respectivamente.

Según el DANE, la variación de la tasa de desempleo en las 13 ciudades y áreas metropolitanas en el trimestre febrero – abril de 2017 se explica por el comportamiento de Bogotá que presentó una disminución de la ocupación, especialmente en las ramas de Industria manufacturera y Comercio, pues la capital tiene un gran peso en el análisis de estas ciudades.


Las ramas de actividad que más contribuyeron a la generación de empleo en el trimestre febrero - abril 2017 para las 13 ciudades y áreas metropolitanas fueron: Construcción y Actividades inmobiliarias.

En las 13 ciudades y áreas metropolitanas la generación de empleo se explica por el empleado particular (formal) que contribuyó 0,7 puntos porcentuales, mientras que el trabajador por cuenta propia disminuyó.


Barranquilla: con la menor tasa de desempleo

Para las 23 ciudades y áreas metropolitanas las tasas de desempleo más bajas se registraron en Barranquilla y su área metropolitana (7,7%), Santa Marta (8,0%) y Cartagena (9,1%). Las ciudades con tasas de desempleo más altas en el trimestre fueron Quibdó (18,2%), Cúcuta y su área metropolitana (16,7%) y Armenia (14,7%).


Finalmente, seis de las 23 ciudades registraron tasa de desempleo de un dígito. Doce de las 23 ciudades presentaron variación negativa en la tasa de desempleo entre las cuales se destaca, Santa Marta, Armenia y Quibdó. AD.

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page