top of page

Débil crecimiento de la economía: los argumentos de los gremios y del Gobierno

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 22 may 2017
  • 1 Min. de lectura

El DANE reveló que la economía colombiana creció 1,1% durante el primer trimestre de 2017, cifra menor a la que se registró en el mismo periodo de 2016, cuando creció 2,7%, siendo así el menor crecimiento económico registrado en el país en los últimos 8 años.


Según la entidad estatal el crecimiento del primer trimestre de 2017 se caracteriza por una importante dinámica de la agricultura y la disminución marcada de la actividad petrolera.


Los empresarios culpan a la reforma tributaria del bajo crecimiento del PIB, pero Gobierno se defiende.


Los gremios consideran que aumento del IVA y la reforma tributaria son los principales responsables de estas cifras negativas.



"Las personas han tenido que destinar más recursos para pagar impuestos y por su puesto han restringido el consumo en otras actividades, entre ellas el turismo”, sostuvo Gustavo Toro, presidente de Cotelco.


Por su parte, Mauricio Cárdenas, Ministro de Hacienda, culpó del bajo crecimiento económico a los ataques contra la infraestructura petrolera. “Le salieron muy caros a la economía nacional: 9,4% de caída en la producción del sector minero energético"


El pesimismo de los hogares se refleja en el índice de confianza del consumidor que según Fedesarrollo es de -12,8%, lo cual genera que los colombianos se abstienen de gastar por la actual situación.


Ya en abril, el gobierno había advertido que el primer trimestre de 2017 "no fue fácil" para la economía colombiana, a pesar de lo cual mantuvo en 2,5% las perspectivas de crecimiento para todo 2017.

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page