Decreto-Ley de acceso a tierras no afectará la propiedad privada
- Redacción Acta diurna
- 19 may 2017
- 2 Min. de lectura

El Gobierno Nacional negó que el decreto de Ley de acceso a tierras haya tenido modificaciones trascendentales que afecten la propiedad privada del agro. Así lo afirmó este jueves Alfonso Prada, Secretario General de la Presidencia en compañía del Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri.
Se trata del Decreto-Ley que contendría todos los temas operativos para cumplir con las metas y el acceso de tierras que se habían puesto en la debatida Ley de Tierras, pero que se decidió dividir con dicho decreto y un proyecto legislativo.
“Como ya se sabe, hemos tomado la decisión de abrirla en dos textos: el primero es un Decreto-Ley que se está tramitando. Ayer y este fin de semana se sortearon las consultas en la Comisión de Seguimiento Impulso y Verificación (CSIVI), a la Implementación con los voceros de las FARC y avanzamos después de recibir más de 1.500 observaciones de los empresarios, campesinos y organizaciones sociales”, dijo Prada.
Y agregó: “Se desató el rumor de que había una transformación sustancial en el contenido del decreto que está comenzando su proceso de consulta en el Ministerio del Interior y lo que queremos manifestar es que no hay ningún tipo de modificación sustancial, que el decreto sale como entró a la CSIVI".
Propiedad privada
Del mismo modo, el Secretario General afirmó que en el Decreto-Ley para acceso a tierras se ratifica el respeto a la propiedad privada. Además, aseguró que lo que busca la iniciativa es dar garantías jurídicas a los propietarios del agro.
“No es cierto que con este decreto se esté afectando la propiedad privada de la tierra como se ha querido hacer ver por ciertos sectores que solo quieren desinformar”, agregó. COLPRENSA.
Comentarios