top of page

Comisiones económicas aprobaron adición presupuestal por $9.3 billones

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 18 may 2017
  • 2 Min. de lectura

En el debate de aprobación sobre el proyecto de modificación presupuestal para este año las comisiones económicas del Congreso aprobaron la adición de $9.3 billones al presupuesto de este año.


El Presupuesto General de la Nación para 2017 aprobado en 2016 es de $224 billones, descontando el servicio de la deuda es de $172 billones disponibles para la inversión y el funcionamiento, a los cuales se les sumarán los $6.2 billones de la reforma tributaria, $975 mil millones del traslado de la deuda a inversión y $2.2 de entidades, para pasar a $181 billones en total con un aumento del 10%.



Los $6.2 billones que pretende recaudar la reforma tributaria serán distribuidos de la siguiente manera:


* $600 mil millones irán al sector agropecuarios destinado al fortalecimiento de créditos para losa campesinos del país.


* $1 billón para educación, especialmente para reforzar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) para educación básica y créditos del ICETEX y el programa Ser Pilo Paga en la educación superior y $119 mil millones para las Universidades Públicas.


* $1.3 billones al financiamiento de la fase inicial del posconflicto, que contempla la resocialización de casi 8.000 guerrilleros, erradicar de cultivos ilícitos y demás.


* $870 mil millones para el Departamento de Prosperidad Social con el fin de fortalecer la inclusión social de 2 millones de familias con el programa 'Familias en Acción'.


* $700 mil millones para financiar los subsidios de hogares estratos 1 y 2 por los servicios de gas natural y gas propano.


* $1 billón para el sector salud, de los cuales $900 mil millones irán para el régimen subsidiado.



Por su parte, el nuevo traslado de $975 mil millones del servicio de la deuda a inversión que contempla el proyecto, serán repartidos de la siguiente manera:


* $100 mil millones al sector de ambiente y desarrollo sostenible, $74 mil millones para defensa y policía, $150 mil millones para deporte y recreación, $200 mil millones para el sector de inclusión social y reconciliación, $100 mil millones para el sector de energía, $77 mil millones para organismos de control y $180 mil millones para el sector de transporte.


A su vez, el proyecto dispone $2.2 billones que son recursos propios de algunas entidades como los peajes del INVIAS e ingresos de la Superintendencia de Notariado y Registro.


Cabe resaltar que cuando el Gobierno anunció que presentaría este proyecto ante el Congreso, señaló que eran $7.7 billones los que se adicionarían al presupuesto y hoy, en el primer debate en comisiones económicas se modificó a $9.3 billones, proyecto que ahora tendrá discusión para su aprobación definitiva en las plenarias de Senado y Cámara de Representantes. DATAIFX.

Hozzászólások


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page