416 guerrilleros y 43 militares están libres por aplicación de la JEP
- Redacción Acta diurna
- 17 may 2017
- 2 Min. de lectura

En aplicación de la Ley de Amnistía, la Justicia Especial para la Paz (JEP) y el trato diferenciado para integrantes de la Fuerza Pública han quedado en libertad hasta el momento 416 guerrilleros de las FARC y 43 militares.
Según la Secretaría Ejecutiva de la Jurisdicción Especial para la Paz, 1.732 guerrilleros han firmado el acta de compromiso que es necesaria para poder acogerse a esa jurisdicción.
Se conoció que las libertades han sido concedidas a guerrilleros de las FARC bajo distintas figuras jurídicas: 143 por indulto, 205 por amnistía y 56 bajo el beneficio de libertad condicionada que ofrece la JEP.
Otros 12 han quedado en libertad condicional es decir, buena conducta, rebaja de pena, u otros beneficios que ofrece la justicia ordinaria. Además se han hecho 11 traslados a Zonas Veredales.
Por el lado de los militares, se tiene que 749 han firmado las actas y que 43 han recibido el beneficio de la libertad transitoria. Además, se han hecho tres traslados a unidades militares.
Como lo contempla el acuerdo que puso fin al conflicto armado, cada uno de estos casos llegará al Tribunal Especial para la Paz y será de conocimiento de los magistrados.
Pros y contras
La Jurisdicción Especial de Paz tienes voces a favor y otras en contra.
El analista Pedro Medellín en entrevista en una emisora nacional dijo, por ejemplo, que se está trabajando judicialmente con demasiada irresponsabilidad frente al tema de la Justicia Especial para la Paz: “El tema de la JEP y la amnistía están en discusión en la Corte Constitucional. Sin embargo, todavía los magistrados no han conceptuado sobre la Ley de Amnistía y la JEP y los jueces ya están dando boletas de libertad”.
Por su parte el exministro de justicia Yesid Reyes defendió los avances de la jurisdicción, señalando que la libertad condicionada no implica vacancia judicial ni que se esté actuando de manera irresponsable. VANGUARDIA.
Comments