Arranca la segunda ronda de diálogos con el ELN
- Redacción Acta diurna
- 15 may 2017
- 2 Min. de lectura

El segundo ciclo de diálogos entre el Gobierno colombiano y el ELN arranca este lunes en Quito, Ecuador, después de tres aplazamientos y con el reto de reducir tensiones para lograr un alto el fuego bilateral.
Esta segunda jornada de conversaciones, que estuvo programada en principio para el 3 de mayo, estará marcada por la insistencia del Gobierno en la suspensión por parte de la guerrilla de los secuestros y los ataques contra la infraestructura petrolera, que no cesan.
Además, como pidió la semana pasada el jefe de la delegación gubernamental, Juan Camilo Restrepo, el Ejecutivo buscará la presencia en la mesa de diálogos de representantes del sector más radical del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que ha incrementado su ofensiva en el departamento de Chocó.
El nuevo encuentro tendrá como preámbulo la reunión que esta semana tuvieron los jefes del ELN y las FARC en Cuba y la "neutralización" de al menos 40 guerrilleros en operaciones de las fuerzas armadas.
Otro de los puntos que seguramente se discutirá en este ciclo es el tocado el pasado jueves por el máximo jefe del ELN, Nicolás Rodríguez, alias "Gabino", quien al término del encuentro con las FARC descartó la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el Ejecutivo antes de las presidenciales de 2018.
"La verdad no creemos, no está dentro de nuestros cálculos, aunque así lo quisiéramos, que se pudiera avanzar tan rápido como todos queremos antes de las elecciones", señaló entonces "Gabino" durante una rueda de prensa en La Habana.
La primera ronda de negociaciones entre el Gobierno y el ELN se inició después de varias postergaciones el pasado 8 de febrero en Quito con el objetivo de dar fin a 52 años de confrontación armada y concluyó hace poco más de un mes. DW.
Comentarios