Caen utilidades de Bancos y se disparan las deudas vencidas de los colombianos
- Redacción Acta diurna
- 19 abr 2017
- 2 Min. de lectura

La Superintendencia Financiera de Colombia informó que a febrero de este año, las ganancias de los bancos totalizaron $1,34 billones, lo que representó una caída de 20,15% frente al mismo período del año 2016, cuando las ganancias de estas entidades sumaron $1,68 billones.
Así las cosas, las tres entidades bancarias nacionales que reportaron las mayores ganancias en los dos primeros meses de este año fueron: Banco de Bogotá con $432.386 millones, 24% por encima de las registradas en el mismo período del año pasado ($348.307 millones); Bancolombia con $276.448 millones, 41% por debajo de las reportadas a febrero del año pasado ($470.332 millones) y Davivienda con $202.257 millones, 19% inferiores al comparar con el mismo período del año 2016 ($250.253 millones).
Por su parte, los bancos extranjerosn que obtuvieron más utilidades a febrero fueron: BBVA con $61.207 millones, 40% inferiores a las que reportó a febrero de 2016 ($102.237 millones); Citibank con $46.260 millones, retrocedieron 1,15% frente al mismo período del año precedente ($46.800 millones) y Colpatria con $41.985 millones, 13% menos que los dos primeros meses del año pasado ($48.277 millones).
Finalmente, el banco público Banagrario ganó $79.691 millones, registró un leve descenso en sus ganancias de 0,26%
Por otra parte, la entidad de inspección, vigilancia y control del sistema financiero reveló que en febrero de este año las deudas de los colombianos, incluidas las de las empresas, totalizaron $414,4 billones, lo que representó un crecimiento real anual de 1,28% frente al mismo período del año pasado. Crecimiento muy inferior a los reportados en otros años, es decir que la colocación de créditos en el país se ha desacelerado.
A su vez, la entidad informó que de todo ese dinero, $15,8 billones corresponden a deudas vencidas de los colombianos con el sistema financiero; un dato que se disparó 29,7% frente a febrero del año pasado. El crecimiento real anual fue de 23,32%.
Vale la pena destacar la cartera vencida de las empresas aumentó un 26%, pasando de $5,46 billones en febrero de 2016 a $7,25 billones en el segundo mes de este año; la cartera de consumo un 21,78%, pasando de $4,82 billones a $5,88 billones y la de microcrédito un 15%, pasando de $716.297 millones en febrero del año pasado a $866.602 millones el mismo período de este año.
Finalmente, la Superfinanciera reveló que el indicador de calidad, que hace referencia al porcentaje que representan las deudas vencidas frente a las deudas totales, subió desde 3,14% hasta 3,82%. DATAIFX
Comments