Senado aprueba jurisdicción especial de paz
- Redacción Acta diurna
- 14 mar 2017
- 2 Min. de lectura

La plenaria del Senado aprobó la creación de la Jurisdicción Especial de Paz con con 61 votos a favor y 2 en contra, a la cual se le introdujeron al menos 83 modificaciones. El texto, que es reforma constitucional, pasará a control de la Corte Constitucional.
El ponente coordinador del proyecto, senador Rosvelt Rodríguez, explicó las particularidades del proyecto, y sostuvo que el mismo al crear la Jurisdicción Especial de Paz, no se estará dando impunidad, con tratamiento especial a las FARC.
A su turno el senador del Polo Democrático, Iván Cepeda, manifestó que esta reforma realmente permitirá que la justicia condene a todos aquellos particulares que estuvieron financiando los grupos armados ilegales por años.
Indicó, además, que “no es cierto que los magistrados vayan a ser elegidos por las Farc. Hay un panel de juristas que ha sido elegido para estructurar una justicia autónoma. Realmente lo que suscita pánico en ciertos sectores es que hayan magistrados independientes que entren a buscar esos millones de hechos criminales”.
Desde la oposición, el senador del Centro Democrático, Iván Duque, consideró que al crear la JEP en el país se estará jugando con la justicia colombiana. “Se está blindando a los máximos responsables de las FARC, es una justicia espúrea”.
Para el senador uribista, todo este procedimiento fue rechazado por los colombianos en el plebiscito del 2 de octubre del año pasado. “Con este fast track se siguen viendo las concesiones a las Farc, dónde está la entrega de los niños, dónde están los seriales de las armas, ahí detrás está la verdad, hay triangulaciones hechas con el gobierno de Chávez y Maduro”.
La sesión también tuvo un momento de tensión cuando volvió a haber una controversia entre el Centro Democrático y los voceros de las FARC. El vocero Pablo Gil manifestó que el uribismo sólo quiere que el país siga en guerra, motivo por el cual se oponen a la aprobación de la norma. El senador uribista, Jaime Amín, explicó que es claro que las FARC quieran que les pase este articulado porque sólo les da impunidad a ellos. COLPRENSA.
Comments