¿Cuánto costará la visita del papa Francisco a Colombia?
- Redacción Acta diurna
- 13 mar 2017
- 2 Min. de lectura

Desde hace al menos dos semanas, expertos de la Iglesia y el Gobierno, en cabeza del próximo vicepresidente, el general (r) Óscar Naranjo, vienen planeando cómo será la llegada y el recorrido que hará el Papa Francisco en el país, en la visita del 6 al 10 de septiembre de este año.
Cada viaje del Papa, además de los eventos religiosos y reuniones con líderes católicos, viene acompañado de actos públicos que pueden ser comparados con grandes conciertos.
Éstos requieren una logística que debe ser organizada con varios meses de anticipación y, sobre todo, una serie de gastos casi imposibles de conocer oficialmente por la reserva que guarda el Vaticano.
Sin embargo, el país podría prepararse para invertir en la visita de Francisco, algo cercano a US$2 millones por cada día de su estadía, cifra similar a la dispuesta por otros destinos papales, como Ecuador o México.
Para hacer una aproximación, en su visita a Ecuador que se extendió por tres días y que hizo parte de una gira que incluyó a Paraguay y Bolivia en 2015, el valor se estimó en más de US$6 millones. Solo en Quito, se usaron US$1,3 millones, sin contar los costos de seguridad, publicidad, alquiler de sitios para los eventos entre otros.
Otro ejemplo, el año pasado Francisco estuvo por seis días (su viaje más largo en la región) en México, alcanzando un costo de US$10,1 millones, unos US$1,7 millones al día. El país tuvo que invertir en la restauración de centros religiosos, turnos extras en personal de seguridad, y pantallas gigantes entre otros.
Estos estimativos podrían ser un referente para saber cuánto valdría la venida al Papa a Colombia, aunque según el presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, monseñor Luis Augusto Castro, “el mismo Papa se opone a los gastos elevados, por lo que sería un viaje austero en lo que a costos se refiere”.
Defensa de Santos
El presidente Juan Manuel Santos estuvo en Corrales Boyacá para entregar el tramo vial Sogamoso-Tasco y desde allí, habló de la visita del Papa Francisco a Colombia y de la oposición. Sobre la última, resaltó que es bienvenida la que es constructiva pero no la que tiene el fin de dañar: “Esa oposición destructiva, que lo único que quiere hacer es acabar con todo, sembrar miedo, esa oposición es muy mala para cualquier país”. Santos también reiteró su mensaje sobre cuidar la paz y lo que se ha construido hasta el momento, porque dijo, hay gente que quiere desviar el camino del esfuerzo que se ha hecho COLPRENSA.
Comments