FARC entregarán lista de menores en sus filas
- Redacción Acta diurna
- 22 feb 2017
- 2 Min. de lectura

Las FARC entregarán la lista de alrededor de 100 menores que están actualmente en las zonas veredales transitorias de normalización (ZVTN) este viernes, informó el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo.
“El compromiso es el 24 de febrero, cuando las FARC nos entreguen la lista definitiva de los menores que han identificado en las zonas veredales”, dijo Jaramillo, quien agregó que el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR) es el encargado del tema.
El comisionado hizo un balance del ingreso de los últimos guerrilleros de las Farc a los 26 lugares de reunión, que la lista debe incluir a “todos los menores de 18 años” y añadió que ese número “ronda los 100 menores o más”.
Igualmente Jaramillo dijo que se están terminando los lugares para recibir a los niños reclutados por las Farc en los municipios de Remedios y Dabeiba, en Antioquia; Caldono, Cauca y uno más en Tibú, en Norte de Santander.
El máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, dijo hace algunas semanas que el Gobierno y la guerrilla definieron el programa para la atención de menores de edad que salgan de las filas del grupo armado y que se denominará “Camino diferencial de vida”.
Los menores serán trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y dos delegados de organizaciones sociales a lugares transitorios de acogida previamente definidos.
Luego de su traslado, los menores serán recibidos en lugares de acogida por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con apoyo de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y delegados del CNR.
Aunque no hay una cifra consolidada de niños y adolescentes que están en las filas guerrilleras, en mayo pasado, el número dos de las FARC, Luciano Marín, alias Iván Márquez, los cifró en 21 menores, aunque el Gobierno elevó a 170 ese número, pero solo 13 han sido devueltos por las FARC.
Proceso de paz es “irreversible”
En Putumayo, donde la mitad de la población es víctima del conflicto armado de medio siglo, el presidente Juan Manuel Santos admitió el pasado lunes los retos de concentrar a la guerrilla de las FARC, pero aseguró que el proceso de paz es “irreversible”.
El Gobierno, las FARC y la ONU se reunirán esta semana para “dirimir los temas que aún quedan pendientes” en la aplicación del acuerdo de paz, anunció a periodistas Arnault, quien espera que el encuentro sea “lo antes posible”.
En una carta filtrada a medios, Arnault había planteado, entre otras cosas, “recandelarizar” el inicio de la recepción de armas de las FARC que debe terminarse el primero de junio, por los retrasos en la construcción de las zonas de concentración.
El Gobierno respondió este lunes que “a pesar de las conocidas dificultades logísticas” y “desacuerdos frecuentes con comandantes de las FARC”, la construcción en las zonas “avanza a buen paso”, a la vez que aseguró que “en ninguna parte del acuerdo el proceso de dejación de armas está sujeto al estado de los campamentos”. VANGUARDIA.
Comments