Embalses del Caribe comienzan febrero en 83%
- Redacción Acta diurna
- 7 feb 2017
- 1 Min. de lectura

XM, operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, informó cómo fue el comportamiento, al 31 de enero de las principales variables del sistema eléctrico colombiano: nivel de embalses, aportes hídricos y generación.
El nivel agregado del embalse de Urra 1 en Caribe se ubicó en el 83%. De otro lado, los aportes hídricos en Caribe alcanzaron el 98% de la media histórica para enero.
Pasando al campo nacional, el nivel agregado nacional de los embalses de generación de energía eléctrica se ubicó en el 68% de su volumen útil; seis puntos por debajo del nivel reportado al cierre de diciembre de 2016, un comportamiento habitual para esta época del año y más teniendo en cuenta que la generación hidráulica tuvo una alta participación durante el mes que terminó (81%).
Por su parte, los aportes hídricos a los embalses de generación tuvieron un aumento en enero, ubicándose en el 127% de la media histórica.
En relación con la composición de los tipos de generación de energía para enero, las cifras al 31 del mes indican que en promedio se generaron diariamente:
· 142 GWh-día con recursos hidráulicos, lo cual equivale al 81%. · 19 GWh-día con recursos térmicos, lo cual equivale al 11%. · 13 GWh-día por parte de plantas menores y cogeneradores, lo cual equivale al 7%. · 0.1 GWh-día se obtuvieron a través de importaciones.
Comentarios