top of page

General (r) Naranjo será el nuevo Vicepresidente de la República

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 12 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

El presidente Juan Manuel Santos postulará al exdirector general de la Policía y negociador de paz, el General (r) Óscar Naranjo, como vicepresidente, cuando el titular actual, Germán Vargas Lleras, deje el cargo para aspirar a la Presidencia del período 2018-2022.

Santos hizo esta revelación en una entrevista con Caracol Radio, en la que dijo que Naranjo “Es una persona que se ha ganado el respeto de los colombianos y del mundo. (…) Ha sido impecable como negociador de paz y será un gran vicepresidente sucediendo al doctor Vargas Lleras”,



La elección de Naranjo como vicepresidente se habría decidido en un almuerzo en Anapoima, en donde se encontraban el Fiscal General y el propio general Naranjo. Desde hace varios meses su nombre había sonado como un posible reemplazo de Vargas Lleras y fuentes cercanas al gobierno indicaron que la postulación de Naranjo había sido propuesta por el Partido de La U.


Vargas Lleras, del partido Cambio Radical, debe renunciar en los próximos meses para poder ser candidato presidencial en 2018, aunque todavía no hay fecha exacta de la salida del Vicepresidente

La carrera del General Naranjo


Naranjo, Administrador Policial con postgrado en Seguridd Integral, es hijo del General Francisco Naranjo, quien también fue Director de la Policía Nacional. Hzo parte del grupo de contrainteligencia de la DIJIN y fue el encargado de diseñar el estudio de seguridad de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado en el edificio del Palacio de Justicia en 1985.


Fue agregado policial en la Embajada de Colombia ante el Reino Unido, Comisión Transitoria Especial del Servicio en Francia, Holanda, Bélgica, España, Inglaterra, Estados Unidos, Bahamas y Costa Rica.



Como jefe del grupo operativo y análisis de la DIJIN comandó las capturas de más de 150 personas solicitadas en extradición por los Estados Unidos. El 17 de mayo de 2007, fue nombrado Director de la Policía Nacional por el presidente Álvaro Uribe. El 12 de junio de 2012, fue relevado de su cargo por el general José Roberto León Riaño.


Naranjo fue ascendido a general de cuatro soles el 10 de diciembre de 2010 por el presidente Juan Manuel Santos, siendo el primer policía de Colombia en ostentar este rango.


Tras su retiro de la Policía Nacional obtuvo el premio de la Orden al Mérito Empresarial José Gutiérrez Gómez entregada por la ANDI y del Tributo Revista Semana – Royal Salute al Liderazgo Ejemplarizante. En 2012 Santos lo nombró como parte de la representación del Gobierno la mesa de negociaciones de La Habana y en 2013 entró a la Junta Directiva de la Fundación Buen Gobierno, organización que pretendía reelegir las políticas del presidente Santos.


En mayo de 2013, Foreign Policy lo incluyó como uno de los 500 personajes más poderosos del mundo en su edición ´The Power Issue´y Naranjo pasó a dirigir el Instituto Latinoamericano de Ciudadanía del Sistema Tecnológico y de Educación Superior de Monterrey, y asesorar al Banco Interamericano de Desarrollo y al Gobierno de México.


Después de la reelección de Santos y como parte de su reforma al funcionamiento de la Casa de Nariño, nombró a Naranjo como Ministro Consejero para el Posconflicto, un cargo nuevo y directamente vinculado a los resultados de las negociaciones con las FARC y el ELN. EFE / ACTA DIIURNA

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page