top of page

Amnistía e indulto pasan a las plenarias de Senado y Cámara

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 20 dic 2016
  • 3 Min. de lectura

Con votación mayoritaria, el Gobierno Nacional logró en la noche de este lunes la aprobación del proyecto de ley por medio del cual se aprueba la ley de amnistía e indulto, la cual está enmarcada en lo pactado para la terminación del conflicto con las FARC.


Finalmente el Ejecutivo logró la mayoría calificada que requiere este tipo de normas. En tal sentido en la Comisión Primera del Senado tuvo 15 votos, mientras que en la Comisión Primera de la Cámara llegó a 30. La bancada del Centro Democrático en ambas corporaciones se apartó de la votación.



Entre las proposiciones que se avalaron por el gobierno y quedaron como nuevas son la que ratifica en un artículo que sí se refrendó el acuerdo en el Congreso, un artículo más que habla de los derechos de las víctimas y dos más en donde se indica que los guerrilleros que no sean beneficiados con la amnistía deberán estar en las zonas de transición, a manera de privación de la libertad.


Los voceros de FARC


Los representantes de Voces por la Paz tomaron la palabra para expresar sus puntos de vista sobre el alcance de la norma. Por ejemplo Jairo Estrada planteó que “ya la refrendación se ha dado y se cumplió, se están generando condiciones para materializar el proceso de paz, que se pueda cumplir el transito de la guerrilla a las zonas veredales de transición”.


Consideró, además, que “el proyecto se ajusta a los estándares internacionales, además que reivindica el concepto del delito político”, y consideró que no se habla que el narcotráfico es amnistiable.



También especificó que “es inconveniente introducir modificaciones a los tratamientos penales que no han sido acordados con las partes”.


A su turno, Imelda Daza, sostuvo que es “un día importante para todos los colombianos, la amnistía e indulto es el comienzo del fin de una larga violencia que nos ha afectado a muchos colombianos. Amnistía, indulto y perdón son deberes de todo buen ciudadano para lograr la reconciliación”.


Dudas sobre el procedimiento legal

Al iniciar la discusión del proyecto de ley de amnistía e indulto en las comisiones primeras, se expresaron dudas del procedimiento legal con el cual se tramita.


El senador conservador Hernán Andrade, manifestó que el Congreso no puede votar en este momento ninguna de esas normas, porque no se ha refrendado, tal y como lo pidió la Corte Constitucional hace una semana que dejó en vigencia el acto legislativo 001 de 2016.


Senadores del Centro Democrático, entre ellos Paloma Valencia y Alfredo Rangel, coincidieron en esa posición. “La refrendación no se ha dado, esto es un golpe de Estado contra la democracia”.



El miércoles pasado la plenaria del Senado no logró aprobar una propuesta en la que se informaba por parte de la Secretaria General que ya se había cumplido con esa refrendación a finales de noviembre pasado. Esto lo solicitó precisamente la Corte en su fallo.


Una duda más que salió en la discusión es sobre si la ley de amnistía se hace con base al mecanismo del 'fast track' o si por reglamento normal. Esto según lo expresaron, porque el fallo de la Corte no se ha notificado de manera formal y opinión de algunos congresistas no se puede tomar como formal el comunicado de prensa que emitió la Corte.


El presidente de la Comisión Primera del Senado, Carlos Fernando Motoa, sostuvo que ese tipo de notificaciones tiene fuerza legal, por lo que está vigente el mecanismo del 'fast track'.

Al respecto el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, manifestó que “el comunicado tiene plenos efectos jurídicos, venir a decir que no se puede tramitar es engañar a los colombianos, veo que ofenden a la Corte y Consejo de Estado”.


La otra discusión que surgió es si el decreto que expidió el ministro delegatario, Aurelio Iragorri, para convocar a votar esta ley es legal, porque en interpretación de algunos congresistas no es necesario con base al llamado 'fast track'. COLPRENSA.

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page