Tensión entre empresarios y trabajadores por definición del salario mínimo en 2017
- Redacción Acta diurna
- 9 dic 2016
- 2 Min. de lectura

Las posiciones entre empleadores y trabajadores en el marco de las negociaciones para el aumento del salario mínimo del próximo año están muy divididas. Por un lado los empresarios con ese 6,5% proponen un ajuste diario de $1.494 ($44.814 mensuales), para que el salario mínimo se ubique en $734.000 aproximadamente. Entre tanto los trabajadores pretenden un incremento de 14% o de $3.218 diarios ($96.500 mensuales) para que el salario mínimo se ubique en $786.000 aproximadamente.
Los empresarios llegaron con una propuesta concreta de un 6,5%, es decir $44.814 mensuales, para un total de $734.000. Según el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios, Bruce Mac Máster, la propuesta se debe a que los cálculos del cierre de la inflación del año indican un 5,5%, cifra a la cual pretenden subir en un punto para el aumento del salario.
La ANDI explicó que recibió del DANE un dato de inflación entre enero y noviembre de 5,31%, y que varios analistas de mercado creen que la inflación cerrará el año en 5,5%. De otro lado el DNP tiene un estimativo de crecimiento de 0,5% en la productividad. "Por eso llegamos con la propuesta de un punto más que la inflación para llegar a 6,5%", expresó Mac Máster
En cuanto al aumento del auxilio de transporte que actualmente es de $77.700 mensuales, la propuesta también es de 6,5%, es decir $5.000 para subir a $82.700.
Es de recordar que las centrales obreras el lunes anterior llegaron a la mesa de negociación con una propuesta unificada de 14% de incremento en el salario mínimo.
En respuesta a la propuesta de los gremios empresariales, el secretario de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, señaló que las propuesta de aumento de los empresarios para el salario mínimo del próximo año de 6,5%, es decir $44.814 mensuales, es una propuesta "chichipata".
"Obviamente estamos muy distantes con nuestra propuesta del 14% y creemos de entrada que es una propuesta muy baja y chichipata".
A su vez, Arias le solicitó al Gobierno que cumpla y tenga en cuenta a los pensionados y el restablecimiento de las horas extras desde las 6:00 pm.
"Solicitamos que el Gobierno que no le siga haciendo conejo a los trabajadores y cumpla con los acuerdos de los pensionados, que así como a los empresarios le bajaron el 8% en salud también sea para ellos y segundo, que se restablezca el horario de las horas extras desde las 6:00 pm".
Finalmente, el dirigente señaló que en las próximas reuniones espera que las propuestas cada vez estén más cercanas por el bien de los asalariados del país. DATAIFX / ACTA DIURNA
Comentarios