Presidente del Senado pide sesiones extras del Congreso para temas de paz
- Redacción Acta diurna
- 16 nov 2016
- 3 Min. de lectura

El Presidente del Senado de la República, Mauricio Lizcano, solicitó al Presidente que cite a sesiones extras en diciembre para que antes de finalizar este año el Congreso de la República iniciará el trámite de los proyectos de ley con los cuales se pretende implementar el nuevo acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC.
“Hay que notificarle al país que el Congreso está listo para las extras, le pedimos al Gobierno que convoque a extras, no solamente porque tenemos que estudiar la reforma tributaria con tiempo, sino también por los temas de paz. Así que no les quepa la menor duda que este Congreso trabajará en extras todo este año y a principios del otro”, señaló.
“La amnistía es la ley más importante, esa tiene que ser la más urgente, y yo creo que esa tiene que hacer parte de las extras”, explicó el presidente del Senado. De manera extraoficial se conoció que el proyecto, en tal sentido, estará llegando la semana próxima.
Lizcano explicó además que en esta convocatoria de las extras se darían para debatir la parte final de la reforma tributaria, y advirtió si es necesario se llevará hasta final de diciembre si se requiere porque no será pupitreada.
Las sesiones extras de la misma manera se estarían dando en enero próximo, cuando se seguiría con la votación de otras leyes que sirven para la reglamentación de la normatividad del nuevo acuerdo, no se descarta que se discuta la ley estatutaria referida para la justicia transicional.
Partidos insisiten en refrendación vía Congreso
“El debate está en si es una refrendación-implementación o si hay 2 actos separados. Pero yo creo que hay un debate donde hay unas mayorías que creen que igual el Congreso es protagonista que lo puede implementar”, dijo el presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, al salir de la reunión.
La propuesta de hacer una refrendación implementación es del representante a la Cámara, Hernán Penagos, quien explica que sería lo más rápido.
“Lo que a nuestro modo de ver debería hacerse es presentar todas las leyes estatutarias y los actos legislativos, y una vez presentados hacer el proceso de refrendación e implementación de tal manera que este proceso se pueda hacer de manera ágil y rápida y ante todo, en los tiempos en los que las partes han determinado”
Según el senador Benedetti, “lo que hay que hacer es implementación-refrendación, es decir, hacerlo al mismo tiempo en el Congreso de la República. Usted puede poner un proyecto de ley en el cual va la implementación y la refrendación. Lo que se podría hacer si hay acuerdo nacional, que creo que lo hay”.
Mientras tanto, la decisión es del presidente de la República, la cual se espera sea anunciada la próxima semana, según Lizcano: “Espero que la otra semana se esté conociendo el mecanismo, por ahora lo que se ha dicho es que se va a esperar la respuesta de los líderes del ‘No’”.
En la reunión también se dio un respaldo al nuevo acuerdo de paz, según el presidente de Alianza Verde, Antonio Sanguino.
“Los partidos políticos y los movimientos que hemos estado apoyando el proceso de paz, de manera plena respaldamos el acuerdo que hemos conocido los colombianos de la renegociación entre los delegados del Gobierno y de las FARC”, dijo. COLPRENSA.
Comments