Ecopetrol obtuvo un 65% menos de ganancias en el tercer trimestre de 2016
- Redacción Acta diurna
- 15 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Ecopetrol reveló este martes los resultados financieros del tercer trimestre de 2016 en el cual reportó ventas totales por $12,18 billones, 6,3% por debajo de las presentadas en el mismo período del año 2015 (cuando las ventas ascendieron a $13 billones). De ese monto, $6,08 billones fueron por ventas locales y $6,13 por ventas al exterior.
Según la empresa, la disminución en los ingresos por ventas en el tercer trimestre se explica principalmente por menores precios del crudo, menor tasa de cambio y por menor ingreso por servicios de transporte debido al menor volumen transportado por la disminución en la producción de petróleo en el país.
La utilidad de la compañía entre julio y septiembre fue de $229 mil millones, 65% menos que las que registró el mismo trimestre del año precedente que fueron por $654 mil millones.
Juan Carlos Echeverry, presidente de la petrolera, manifestó que “la disminución frente a la utilidad reportada para el segundo trimestre de 2016 se explica en gran medida por una mayor provisión del impuesto de renta. Esta provisión es consecuencia de una actualización en la tasa impositiva estimada para el cierre anual, la cual refleja un mayor gasto de renta dado el efecto del aumento en los precios internacionales del petróleo”.
Entre tanto, el Ebitda de Ecopetrol fue de $4,9 billones, 4% por encima al del tercer trimestre del año precedente. El margen Ebitda de 40%, ambos datos fueron las más de los últimos 5 trimestres, Eccheverry también destacó que los ahorros acumulados en 2016 suman $1,9 billones, superando de esta manera la meta de la compañía propuesta para este año que era de $1,6 billones.
“De estos ahorros, el plan de transformación logró consolidar ahorros estructurales acumulados de $1.6 billones en los primeros nueve meses del año (COP 617 mil millones en el tercer trimestre); y el Grupo Empresarial obtuvo COP 300 mil millones de reducciones de costos no estructurales. De los ahorros en 2016 se destacan COP 563 mil millones de menor dilución de crudos pesados; y COP 203 mil millones en el mantenimiento de líneas en el segmento de transporte”, expresó el presidente de Ecopetrol.
Finalmente, la producción promedio del trimestre ascendió a 723.000 barriles de petróleo equivalente diarios, un incremento de 3.9% frente al segundo trimestre de 2016. DATAIFX.
Comments