Wilmer González, de La U y P. Conservador gana elección en La Guajira
- Redacción Acta diurna
- 7 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Wilmer González Brito, candidato de la alianza entre el Partido de la U y el Partido Conservador fue elegido este domingo como nuevo gobernador de La Guajira para terminar el período constitucional de la exgobernadora Oneida Pinto, quien fue electa en octubre de 2015 y a la que le fue declarada nula la elección por el Consejo de Estado por encontrarse inhabilitada por no renunciar a la Alcaldía de Albania dentro de los 12 meses anteriores a su inscripción como candidata.
La Registraduría Nacional del Estado Civil informó anoche que González Brito obtuvo el 45,53% de la votación (99.117 votos) contra un 41,44% (90.218 votos) de Norberto Gómez, del partido Opción Ciudadana, mientras que el candidato Luis Gómez Pimienta, de la Unión Patriótica sólo obtuvo el 8,14% (17.727) de los votos. La abstención se situó en 60,29%, pues sólo votaron 224.128 personas de las 564.350 habilitadas en el departamento y hubo 10.632 votos en blanco, 4.655 votos nulos y 1.799 tarjetones no marcados.
El proceso electoral transcurrió en calma aunque hubo denuncias de trasteo electoral de indígenas desde las Rancherías y de Venezuela, así como compra de votos. Las autoridades reportaron la captura de cuatro personas no identificadas que iban en un vehículo con $18 millones.
González Brito, nacido en Uribia (Alta Guajira) ya había intentado en 2014 llegar a la gobernación de La Guajira, es ingeniero civil y ha desempeñado varios cargos, como representante a la Cámara en dos ocasiones, alcalde de Uribia, secretario de Obras y de Educación del departamento y cuenta con el apoyo del Senador Bernardo ´El Ñoño´ Elías, el exgobernador Jorge Pérez Bernier, quien tiene un proceso en la Fiscalía por presuntos malos manejos en el Plan de Infraestructura Escolar que se ejecutó en 2009, así como el expresidente de la Cámara de Representantes, Alfredo Deluque y la familia Ballesteros que cuenta con tres exgobernadores.
Según algunos analistas, la propuesta de construir un acueducto regional para solventar los problemas de agua potable en su departamento contribuyó a su victoria.
El nuevo gobernador hizo un llamado a “deponer los odios y las diferencias y comenzar a edificar un nuevo tiempo para La Guajira. Tengo toda la disposición de trabajar unidos… por un solo propósito, los intereses que no debemos soslayar son los del departamento”.DOM.
Comentários