top of page

Suspenso y nerviosismo mundial por elecciones presidenciales de EE.UU.

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 3 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

Nadie podía imaginarse que en la última semana de campaña se observarían más nervios en las filas demócratas que en las republicanas pese a que todos los pronósticos que realizan un cálculo de probabilidades le dan una mínima ventaja a Hillary Clinton para ganar las elecciones frente a Donald Trump cuando faltan apenas unos días para las elecciones estadounidenses del próximo 8 de noviembre.


Una encuesta de New York Times/CBS realizada entre 1.333 votantes encontró que Clinton supera a Trump en la intención de voto por un 3%, exactamente el margen de error del sondeo realizado entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre. En tanto, otra consulta elaborada por The Washington Post/ABC mostró que Clinton lleva una ventaja de apenas 2% entre los 1.767 votantes encuestados entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre. La encuesta también tenía un margen de error 3%.


Estos resultados a tan poco tiempo de la elección hizo que sonaran todas las alarmas en el cuartel general de la candidata demócrata, porque no sólo ha caído la ventaja en los sondeos, también se ha registrado una pérdida de entusiasmo de los votantes demócratas en el momento menos oportuno. El equipo de Clinton ya había constatado, según las revelaciones de Wikileaks, la escasa capacidad de su candidata en generar entusiasmo, así que no han encontrado mejor argumento para frenar la caída y dejar de hablar de los e-mails que tocar de nuevo a rebato para que las mujeres se movilicen contra el candidato sexista y las minorías étnicas, sobre todo los latinos, hagan lo mismo treniendo en cuenta las posturas xenófobas del candidato republicano. El martes Clinton intervino en una manifestación acompañada de Alicia Machado, la ex miss Universo que Trump rebautizó como ´Miss Cerdita´, por haber engordado.


Mientras Clinton se centra en atacar a Trump, el miércoles el candidato republicano ignoró a su rival por primera vez en un mitin en Pensilvania. Se olvidó de Clinton y de la corrupción. De repente parecía otro candidato, que hablaba con serenidad y profundizaba en los temas. Como si fuera un candidato conservador convencional. Era también una manera de contrastar su tranquilidad con lo nerviosa que se ha puesto su rival . Trump aprovechó afirmar que, si no lo hace antes el Congreso, en cuanto llegue a la Casa Blanca desmantelará el Obamacare, la reforma sanitaria del presidente Obama, que ha permitido a veinte millones de ciudadanos tener seguro médico en ese país. Los republicanos aprovechan ahora para denunciar el Obamacare en un intento de capitalizar el descontento por el aumento de las cuotas. Han subido un 27% en promedio en todo el país. En algunos estados, ciertos usuarios han visto cómo su cuota mensual se duplicaba. Hasta el propio presidente Obama expresó su preocupación por el fenómeno, que también ha surgido en el momento electoral menos oportuno



Por el lado de los mercados, el pavor que suscita una posible victoria del magnate y la caída de este martes de Wall Strett, ha enerado que las principales bolsas europeas abrian a la baja mientras que las asiáticas cerraron la jornada con pérdidas –Tokio retrocedió 1,76 % y Hong Kong 1,45 %–. "El factor Trump ha vuelto a aparecer y, con él, el temor sobre cómo manejará la política de Estados Unidos", señaló el corredor Chihiro Ohta, de la firma SMBC Nikko Securities.

Con estas perspectivas es muy poco claro, a una semana de las elecciones, quién será el nuevo inquilino de la Casa Blanca, lo cual tiene al mundo en un suspiro que seguramente durará hasta el próximo martes. ACTA DIURNA.

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page