"Hay que trabajar para concretar la paz este año": Pastor Alape
- Redacción Acta diurna
- 19 oct 2016
- 2 Min. de lectura

Pastor Alape, negociador de las FARC en la mesa de La Habana, en entrevista para El Tiempo, explicó que la situación en la que se encuentra el proceso debe solucionarse con la mayor prontitud y que trabajarán para que esto suceda antes de culminar el año. "Consideramos que esto hay que hacerlo rápido, porque quienes proponen que esto se extienda están en una estrategia política-electoral, y quieren generar ingobernabilidad para llegar al 2018 en condiciones que los posicionen en el Gobierno. No damos fechas porque estas han sido fatales, pero esto debe resolverse con la mayor prontitud", dijo Alape.
Sobre si el Congreso debería aplicar el acuerdo de paz, aún cuando no se llegue al consenso con los impulsores del "No", Alape manifestó "Debemos ser cuidadosos en no presentar iniciativas sin ponernos de acuerdo con el Gobierno, porque para nosotros sería también factor de inconformidad si el Gobierno empezara a plantear fórmulas sin que hayan sido construidas de manera consensuada en la mesa". Por otra parte, en relación con la propuesta del Centro Democrático de amnistiar a guerrilleros que no tienen delitos atroces, el representante de las FARC-EP dijo "Cualquiera que conozca a las FARC-EP sabe que esta propuesta cae muy mal en la base guerrillera. La paz no se hace con estrategias desmovilizadoras de manera individual, sino que se hace con una organización. Esta propuesta busca dilatar el proceso".
Una de las propuesta del uribismo es eliminar la Jurisdicción Especial para la Paz, pero Alape considera que garantiza una "justicia restaurativa y reparadora". "Su esencia es llevarnos a un gran compromiso para que nunca más se utilice la violencia con fines políticos".
Kommentare