top of page

El 27 de octubre se instalará la mesa de diálogos con el ELN

  • Foto del escritor: Redacción Acta diurna
    Redacción Acta diurna
  • 11 oct 2016
  • 3 Min. de lectura

Las delegaciones de paz del Gobierno Nacional y el ELN anunciaron anoche que el 27 de octubre inicia la fase pública de las conversaciones de paz con esta guerrilla en la ciudad de Quito, Ecuador. “La agenda de conversaciones se iniciará con el punto 1. Participación de la Sociedad en la Construcción de Paz; adicionalmente se trabajará el subpunto 5f. Acciones y dinámicas humanitarias”, afirma el comunicado de las delegaciones, leído por Mauricio Rodríguez, jefe del equipo del Gobierno Nacional y alias ‘Pablo Beltrán’, jefe del equipo del ELN.

Las delegaciones también acordaron iniciar el proceso de liberación de dos secuestrados antes de la instalación de la mesa de negociación. “Además, cada una de las partes hará, a partir de la fecha, otras acciones y dinámicas humanitarias para crear un ambiente favorable para la paz”, indicó el comunicado conjunto. La agenda de los diálogos con el ELN consta de seis puntos (ver lista), tal como fue la que se realizó con las FARC. Una “paz completa” El presidente Santos destacó el anuncio hecho ayer desde Caracas, Venezuela, para iniciar los diálogos formales con el ELN y dijo que “somos una Nación especial, que se crece ante las adversidades y sabe aprovecharlas para encontrar oportunidades. Y eso es lo que vamos a hacer ahora para conseguir que la paz –que hemos anhelado tanto, por la que hemos luchado tanto– no se nos escape de las manos. Por el contrario, saldrá fortalecida y –ahora que avanzamos con el ELN– será completa. ¡Será una paz completa!”. ELN liberó a civil en zona rural de Fortul El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó ayer que recibió a una persona que estaba en poder del ELN. Al parecer, se trataría de Nelson Alarcón, uno de los arroceros secuestrados que había sido llevado a Venezuela. La liberación se dio en la zona rural de Fortul, Arauca, y según el organismo, “esta persona se encontraba en condiciones de salud apropiadas para su traslado. En la operación participaron representantes de Defensoría y de la Iglesia Católica”.

Con esta nueva liberación ya son tres los civiles entregados en los últimos 15 días ad portas del inicio de la mesa pública de negociaciones. “Para el éxito de esta operación fueron cruciales la neutralidad del CIRC y el diálogo confidencial con las partes del conflicto armado”, manifestó Christoph Harnisch, jefe de la delegación en Colombia del CIRC. Así serán los diálogos con el ELN Sobre el proceso en general se definieron los siguientes pasos: Se instalará el 27 de octubre una mesa de conversaciones públicas en Ecuador. Además el vecino país, junto con Venezuela, Chile, Brasil y Cuba serán los países en donde se realizarán las sesiones de la mesa y ellos, junto a Noruega serán los garantes del proceso. Se acordó entre las partes que de manera ininterrumpida se adelantarán las conversaciones y se dará celeridad a la agenda. Por otra parte, sobre la fase pública se resalta que “los gastos relacionados con el ELN se financiarán a través de un fondo con recursos de cooperación internacional que se establecerá con ese propósito”; así como que habrá un enlace que evalúe los temas en los que se pueden coincidir con los diálogos que se adelantan en La Habana, Cuba, con las FARC. VANGUARDIA. Agenda 1. Participación de la Sociedad en la Construcción de Paz. 2. Democracia para la paz. 3. Transformaciones para la paz. 4. Víctimas. 5. El fin del conflicto armado. 6. Implementación.

Comments


© 2017 Acta Diurna  - Línea de atención: (57) 318 3872489 - Calle 45 No 43-30 L. 115 - Barranquilla, Colombia
Contáctenos Aquí
bottom of page